El legislador de Soluciones para Venezuela (SpV) en el estado Sucre, Miguel Vásquez, pidió a las autoridades regionales, específicamente al gobernador Gilberto Pinto y al presidente de Corposucre, Dervys Graterol, regularizar la situación de los jubilados de las salinas de Araya, ante los conflictos que se vienen presentando con ese gremio.
“Firman acuerdos y firman acuerdos y no se cumplen, no los respetan, es un problema de vergüenza, de justicia social”, remarcó, al emplazar a estas instancias de gobierno a cumplir con los 250 jubilados.
Vásquez criticó, una vez más, el acuerdo de concesión que existe sobre las salinas, que establece 70% para la operadora y apenas 30% para el Estado. “La concesión es leonina”.
Recordó que el acuerdo obliga a Dell Aqua, la empresa encargada de la explotación, a cancelar todos los pasivos laborales y hacer inversiones en la salinera. “No han hecho inversiones, siguen explotando la sal bruta y vendiendo por doquier, y el gobernador reportó en su memoria y cuenta que 20 buques salieron el año pasado, que pena que sea la empresa privada que se lleve todo ese dinero”.
Agregó que está de acuerdo con la participación del sector privado en el desarrollo de la entidad, pero rechazó la forma y calificó el acuerdo de abusivo. “Si yo estuviera en alguna instancia de poder que se revoque esa concesión”.
Emplazó al gobernador y a la dirigencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), “que tienen un discurso nacionalista”, a revisar la situación. “Como legislador he criticado y crítico ese contrato de concesión y les pido que lo revoquen”.
En cambio, dijo, que lo que actualmente hace la empresa Dell Aqua, lo haga la gobernación, que es sacar el bruto y comercializar la sal directamente.
La Gobernación de Sucre informó este viernes, mediante una nota de prensa, sobre la realización de un operativo médico integral dirigido a los jubilados de las salinas de Araya.
De acuerdo con el comunicado, la acción incluye atención médica regular, acceso a medicamentos y programas de prevención. “Con esta iniciativa se busca atender las necesidades médicas y fomentar un entorno de bienestar para quienes han contribuido al desarrollo de la región”.
Sucre / Yumelys Díaz