Preocupados. Así se encuentran los habitantes de los diferentes sectores que se ubican en la carretera vieja de Naricual-Santa Inés, comunidades de los municipios Bolívar y Libertad, por el mal estado en que se encuentran algunas alcantarillas.
"La vialidad en general está mala, pero pudiéramos decir que de 100 tanquillas, 70% se encuentra colapsadas. Tenemos miedo de que en cualquier momento nos quedemos sin paso. Necesitamos que las autoridades se aboquen a repararlas", expresó José Castañeda.
Uno de los puntos más afectados en el municipio Bolívar es el que se ubica en el tramo conocido como María Josefa, en Querecual III, donde el asfalto empezó a ceder y la falla ya abarca casi un canal de la vía.
Según Manuel Castro, esta situación va a cumplir un año y hasta ahora desconoce si existe algún plan para su recuperación.
"Lo que sí sé, es que eso representa un peligro, sobre todo, para quienes no conocen bien la vialidad. En estos días cayó un motorizado de noche", relató Castro.
Del lado del municipio Libertad, el punto más afectado se localiza en el sector Carapita, donde la alcantarilla cedió por las lluvias a finales de julio y, hasta ahora, no han trabajado de manera oficial en su recuperación.
El vecino Efraín Alcalá comentó que la misma comunidad de Santa Inés, quien se vio incomunicada por el problema, optó por rellenar, hace dos meses, un canal de la vía para poder movilizarse hacia el municipio Simón Bolívar, usando la carretera vieja de Naricual, la cual representa el trayecto más cercano.
"Tengo entendido que de la alcaldía y de la gobernación han venido pero no han trabajado en solucionar. Cuando llueve, los conductores no pasan por precaución, porque una vez un carro se hundió debido a que el relleno se debilita. A nosotros los de Carapita nos afecta, porque nos movilizamos en los carros que vienen de Santa Inés", mencionó Alcalá.
Barcelona / Elisa Gómez