La Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la mayor coalición opositora de Venezuela, urgió este jueves a Estados Unidos a garantizar la permanencia de los migrantes venezolanos que cuentan con el Estatus de Protección Temporal (TPS), luego de que Washington decidiera revocar el beneficio otorgado en 2021, que expirará el próximo 10 de septiembre.
En un comunicado, la alianza opositora subrayó "la imperiosa necesidad de que el Gobierno de los Estados Unidos revise de manera inmediata su política migratoria en favor de los venezolanos y garantice alternativas que permitan la permanencia legal de la inmensa mayoría" de estas personas.
En ese sentido, la PUD aseguró que son "hombres y mujeres honestos y trabajadores que han hecho de ese país su nuevo hogar y que hoy contribuyen, con su esfuerzo y formación, al desarrollo" de EE.UU.
"Ser venezolano no es delito, ser migrante no es delito", dijo la plataforma, que señaló que el TPS fue otorgado a "más de seiscientos mil" ciudadanos que "se vieron forzados a emigrar" como consecuencia de "la compleja crisis humanitaria que atraviesa" la nación suramericana, agregó la coalición.
En la víspera, la secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU. (DHS, en inglés), Kristi Noem, anunció oficialmente que no se extenderá la protección concedida por el Gobierno del presidente Joe Biden (2021-2025) a cerca de 250.000 venezolanos, que otorgaba un permiso de trabajo y protegía a los beneficiados de la deportación.
Matthew Tragesser, portavoz del Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS), explicó -en un comunicado- que se decidió no extender el amparo dado el "importante papel" de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el efecto imán creado por el TPS.
La decisión se da después de que el viernes pasado el Tribunal del Noveno Circuito de Apelaciones de EE.UU. ratificara el fallo de un juez federal que concluye que el fin al TPS para aproximadamente 600.000 venezolanos, incluidos los afectados por la decisión de este miércoles, es ilegal.
Las dos organizaciones más conocidas del exilio venezolano en EE.UU. hicieron un llamado urgente al juez del Distrito Norte de California, Edward M. Chen, para que mantenga el TPS.
Congresistas demócratas de Florida acusaron este jueves a la Administración Trump de "traicionar" a los venezolanos.
Por su parte, el ministro de Interior venezolano, Diosdado Cabello, dijo este miércoles que los beneficiarios del permiso habían sido engañados para que salieran de su país y "ahora Estados Unidos ya no los considera necesarios y les están diciendo 'se acabó'".
Caracas / EFE