viernes
, 28 de junio de 2024
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Keyber Rojas, un artista del tatuaje que trata de poner en alto el nombre de Venezuela (+Fotos)

junio 21, 2024
Keyber Rojas se enfoca en crear dibujos surrealistas / Fotos: Cortesía

Keyber Rojas es un venezolano que trata de dominar el mercado de la tinta, desde Colombia, donde es uno de los especialistas en tatuaje más reconocidos, algo que lo enorgullece porque su meta es dejar el nombre de su país natal en lo más alto.

A pesar de las dificultades que enfrentó en sus comienzos, Rojas ha logrado destacarse en la cosmopolita región sudamericana, gracias a su destreza en el arte del tatuaje, explicó él caballero a Geraldine González, jefa de su departamento de prensa, en un boletín especial en el que habló de un cambio que lo llevó a ser quien es hoy día.

Mientras vivió en Venezuela, su oficio era de mecánico industrial; sin embargo, en su corazón sentía la necesidad de poder dedicarse a algo que le apasionara, y eso era el arte. Decidió emigrar a Bogotá, Colombia, para apostarle a un nuevo futuro, así que salió de su zona de confort para ir tras los sueños que, para ese momento, era solo una imaginación. A pesar de las contrariedades, forjó una reputación artística muy sólida en el país que lo ha apoyado durante siete años.

Un gran recuerdo

"Mi primer tatuaje lo hice hace 10 años, pero llevo siete de ellos dedicándome profesionalmente. Desde que tengo uso de razón, el arte ha sido lo que más me ha motivado. El dibujo y la pintura en óleo me acompañaron en varias etapas de mi vida, pero solo era un hobby. En la etapa de la adolescencia, con ganas de seguir experimentando, me inicié en el graffiti; a raíz de eso, conozco a un amigo que tatuaba y, por él, comencé en el mundo de tatuaje. Creo que artista he sido siempre, pero lo que me impulsó a tomarlo como un estilo de vida fueron las ganas de poder vivir de lo que amo", recuerda al hablar de sus comienzos.

Para Rojas, no existen límites geográficos, culturales ni idiomas que se interpongan para llevar el tattoo al exterior. Entre convenciones, visitas a estudios o seminarios, se mueve de un país a otro para mantenerse a la vanguardia y abarcar otros lugares.

Este es su caso pues afirma que ha cosechado logros en varias ciudades de Colombia y, desde esas tierras, se ha dado a conocer en Suecia, España, Francia, Bélgica.

En la capital de Bélgica, Bruselas, participó en la convención, "Brussels Tattoo Convention", y fue galardonado por haber realizado el mejor tatuaje del evento, en la respectiva categoría, "They Best of Show".

Estilo surrealista

"En cuanto a mis tatuajes, el estilo que tengo es más surrealista o de composición libre porque me permite expresar y transformar las ideas que están en mi mente, sin necesidad de cumplir reglas estrictas, además, puedo combinar varios estilos dentro de un mismo diseño. Mi foco no es tener un estilo como tal, sino una identidad gráfica que me defina", explicó.

"Mi proceso creativo parte de escuchar e interpretar lo que la persona quiere tatuarse, luego hago un boceto y me dedico a darle forma a esas ideas, para luego hacer un diseño funcional, estético y longevo", argumenta acerca del nuevo estilo que lo ha hecho acreedor de muchos reconocimientos.

Sus próximos pasos serán seguir recorriendo lugares con su arte, aprender en convenciones internacionales, colaborar con destacados tatuadores y sacarle el máximo potencial a su arte. Para los que están construyendo un camino artístico, considera que creer en sí mismo, tener compromiso y amor son unas de las claves para triunfar en este oficio.

Para que sus seguidores conozcan sus nuevos proyectos puso a disposición su cuenta de Instagram @rac1_one, donde ofrecerá distintos detalles.

Caracas / Redacción Web

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

 ET 

 LAS MÁS VISTAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram