La isla de Margarita cerró el año 2024 con una ocupación hotelera importante, según informó Alberto Annechino, presidente de la Cámara Hotelera del estado de Nueva Esparta.
Annechino destacó que tanto los hoteles todo incluido como los establecimientos de gama alta y boutique registraron altas tasas de ocupación que en muchos casos superando el 90%. Incluso los hoteles de gama media mostraron un desempeño positivo.
"Estamos muy contentos con los resultados obtenidos en 2024", afirmó Annechino.
"La gente se ha ido muy contenta con su experiencia en Margarita y eso es lo más importante para nosotros".
Para el año 2025, el gremio hotelero, turístico y comercial de la isla ha lanzado una ambiciosa campaña denominada "Nos Vemos en Margarita", dirigida a los venezolanos residentes en el exterior. El objetivo es fomentar el reencuentro familiar en un entorno paradisíaco y promover el turismo interno.
"Queremos que los venezolanos que se encuentran fuera del país puedan disfrutar de las bellezas de Margarita y compartir momentos especiales con sus seres queridos", explicó Annechino.
Además de la campaña dirigida al mercado venezolano en el exterior, la isla también busca consolidar su posición como destino internacional. En 2024, Margarita recibió un número significativo de turistas provenientes de Rusia, Polonia, España, Italia, Trinidad y Tobago, y Colombia. Para 2025, esperan un mayor crecimiento en este segmento.
Con la campaña "Nos Vemos en Margarita" y el continuo impulso al turismo internacional, se espera que la isla mantenga su crecimiento en los próximos años.
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero