sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Gremio: paro del sector salud se acató 99% en Anzoátegui

abril 18, 2018
En el Razetti marcharon hasta la vía Alterna / Foto: Dayana Figueroa

Personal asistencial, administrativo y obrero de los centros de salud públicos de Anzoátegui paralizaron sus actividades ayer, por cuatro horas, para denunciar la grave crisis que atraviesa el sector.

La protesta, convocada por la Federación de Trabajadores de la Salud (Fetrasalud) y los colegios profesionales, fue acatada en 99% en la entidad, afirmó Yanet Cuibas, secretaria general regional del Sindicato de Empleados Públicos del Ministerio de Salud (Sunep-sas).

Cuibas explicó que en los 10 hospitales y 239 ambulatorios del estado se cumplió la medida, aunque en dos dispensarios se realizó parcialmente.

“En los ambulatorios de Aragua de Barcelona y Tronconal V no se cumplió completamente la jornada y el paro fue parcial“, sostuvo.

Asimismo, la huelga también se desarrolló en las sedes del Instituto Anzoatiguense de la Salud (Saludanz) y la dirección de Salud Pública, ambas ubicadas en Barcelona.

“El paro fue exitoso y contó con la participación de todos los gremios del sector salud: médicos, odontólogos, enfermería, bioanalistas, farmacéuticos e inspectores de salud pública, acompañados de los sindicatos Sintrasalud Y Sunep-sas”, manifestó.

Marcha

Como parte de las acciones de protesta, los trabajadores del hospital Luis Razetti de Barcelona realizaron una marcha desde este recinto hasta el puente que conecta con la avenida Argimiro Gabaldón para llamar la atención de la colectividad sobre la crisis del sector asistencial.

Ángela Farías, médico especialista en cirugía vascular, expresó que ayer salieron a defender el derecho a la salud, que actualmente está siendo violado por la falta de insumos y medicamentos en todos los centros hospitalarios regionales y nacionales.

“Lo que estamos reclamando y exigiendo es el cumplimiento del derecho que tienen nuestros pacientes a gozar de un buen servicio de salud, que no tengan que salir a comprar medicamentos, que no sigan muriendo niños en las áreas de Neonatología, Pediatría y Oncología y que puedan hacerse sus estudios y sus tratamientos”, expuso.

Por su parte, Daniel López, secretario ejecutivo regional del Sindicato de Trabajadores de la Salud (Sintrasalud), indicó que también piden que se revisen los sueldos y salarios de todos los trabajadores del sector, pues lo que devengan no les alcanza para vivir.

“El llamado se lo hacemos a las autoridades nacionales y regionales, quienes han permanecido indiferentes ante la crisis del sector salud”, agregó Cuibas.

Seguro Social

El personal de los hospitales adscritos al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) César Rodríguez de Puerto La Cruz y Domingo Guzmán de Barcelona también se unió al paro.

Israel Cárico, representante de Sintrasalud, manifestó que los trabajadores del Guzmán Lander se apostaron en la avenida Intercomunal Jorge Rodríguez, donde entregaron volantes e informaron a la ciudadanía sobre el problema que aqueja al centro de salud.

En tanto, en el César Rodríguez, los médicos y trabajadores se expresaron a través de pancartas.

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram