El presidente de la Cámara de Comercio de Cumaná, Abelardo Kasabdji, puso a disposición de la gobernadora Jhoanna Carillo y del alcalde Pedro Figueroa, las potencialidades del sector productivo del estado Sucre, con el fin de desarrollar proyectos que favorezcan a la población en general.
Kasabdji hizo público un llamamiento al Poder Ejecutivo estadal y municipal, para exponerles y compartir propuestas en aras de aportar su visión para desarrollar Sucre.
Un ejemplo, es un proyecto para recuperar el sistema de aguas servidas de Cumaná, el cual ponen a disposición con el propósito de que la ciudad sea recuperada y avance como capital de un estado con recursos suficientes para volver a ocupar el sitial que tuvo en años anteriores.
Aportes
El presidente del gremio, agregó que la Cámara de Comercio cuenta con un recurso humano valioso y con experiencia, lo que les permite planteamientos que conducirán a nuestro estado por la senda del crecimiento.
“La evaluación de cómo han transcurrido los últimos años en nuestro estado, nos dice que hay que hacer cosas diferentes y para hacer cosas diferentes hay que escuchar nuevos planteamientos de personas con un olfato distinto, con una percepción de desarrollo y de inversión que asegure beneficios colectivos”, dijo Kasabdji.
Señaló que en la última década, desde la cámara han tratado de contribuir con la recuperación de la región con proyectos que significan cambios sustanciales, pero no han sido revisados. “Allí la diferencia de lo que era Cumaná y lo que es ahora. Las zonas industriales El Peñón y San Luis tenían presencia de industrias, lo que vemos ahora marca la diferencia y permite ver dónde está el gremio que verdaderamente tiene visión de estado”.
Sucre / Corresponsalía