La Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal reveló que Venezuela tiene 903 presos políticos, dos más que la semana anterior cuando registró 901 personas privadas de libertad en el país por razones políticas.
En su cuenta de la red social X detallaron que se trata de 815 hombres y 88 mujeres, la mayoría de ellos civiles (736) y 167 militares.
En esa lista hay cinco adolescentes, entre los 14 y 17 años, que también son considerados presos políticos, pese a que el chavismo y la Fiscalía General de la República niegan que en el país haya personas presas por motivaciones políticas.
No obstante, informes de organismos como la Misión Internacional Independiente de Determinación de Hechos sobre Venezuela de la ONU, la Oficina de la ONU para los DDHH, así como ONG locales e internacionales registran centenares de opositores al chavismo y la gestión de Nicolás Maduro en las cárceles del país.
En la lista hay políticos, periodistas, activistas de derechos humanos, personas que participaron como testigos de la oposición en las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio de 2024, entre otros.
La organización no gubernamental que defiende a presos políticos dijo que desde la semana pasada se produjeron siete encarcelaciones y a cinco personas las excarcelaron.
Alertaron que del total de detenidos, de 62 de ellos se desconoce su paradero.
«Desde 2014 se ha registrado 18 mil 326 detenciones políticas en Venezuela. El Foro Penal ha asistido gratuitamente a más de 14 mil detenidos, hoy excarcelados, y a otras víctimas de violación a sus derechos. Además de los presos políticos, más de 10 mil personas siguen sujetas, arbitrariamente, a medidas restrictivas de su libertad», resaltó la ONG venezolana.