En rueda de prensa en Carúpano, el presidente de La Federación de Artesanos, Micros, Pequeñas y Medianas Industrias y Empresas de Venezuela (Fedeindustria), capítulo Sucre, Valentino Alterio, anunció la creación de la Cooperativa Fedeahorro, que no es más que una herramienta financiera de este gremio para atender a todos los sectores productivos de la entidad: productores, empresarios, microempresarios y emprendedores.
Alterio, quien estuvo acompañado por toda la estructura de directores del organismo empresarial, señaló que se trata de un fondo que se conformó, con las voces de las bases empresariales y productivas del estado.
El vocero anunció que comenzarán a trabajar en breve con quienes han pedido respuestas y apoyo por parte del organismo. “Para nosotros, el año 2025, es el año de la concreción de las propuestas que hemos hecho hasta ahora”.
Jimmy Caprile, tesorero del Fondo de Inversiones, precisó que se trata de una herramienta que se crea para atender las necesidades de los productores que están trabajando, emprendimientos y el sector comercio y servicios.
“Son aportes económicos que podemos dar en el contexto de los negocios que se presentan. Por ejemplo, podemos apoyar un emprendimiento en colocación de productos. En el sector de la caña de azúcar tenemos personas que son productores que quieren expandir sus necesidades económicas y nosotros estamos allí para apoyarlos”.
José Termini, delegado de Bermúdez y presidente del organismo financiero, informó que se trata de apoyar con inversiones a afiliados del ente empresarial. “Estamos obteniendo recursos y aportes de afiliados y socios de Fedeindustria, así como de otros fondos de inversión y capitales aportantes de manera particular por afiliados de nuestra asociación”.
En Bermúdez, el fondo funcionará en las oficinas de Fedeindustria, en el hotel Eurocaribe de Carúpano, con una estructura directiva que agrupa a los municipios Bermúdez y Ribero.
Bermúdez / Yumelys Díaz