La presidenta de la Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) en el estado Anzoátegui, Monique Loffredo, alertó que la prohibición de zarpe impacta negativamente la economía del eje Guanta-Lechería.
Mediante una nota de prensa, argumentó que a pocos días de la Semana Santa se prevé que las pérdidas económicas para los pescadores y operadores turísticos sean incalculables, si se mantiene la medida para las embarcaciones pesqueras, deportivas y de recreo.
“Los operadores turísticos y pescadores alegan que a partir de este fin de semana comienza la Semana Mayor, lo cual representa para ellos la mejor temporada del año económicamente hablando. La medida está circunscrita sólo a las bahías de Pozuelo y de Barcelona, por lo cual afecta al eje turístico de mayor actividad marítima, en momentos en los que la región necesita poner en marcha su aparato económico. No podemos darnos el lujo de perder una temporada que generará recursos, empleos y bienestar para los lancheros, operadores turísticos, servicios de las playas, pescadores y marinos que ganan por jornada”, expresó.
Recordó además que los pescadores salen a altamar con calendarios específicos y se preparan para ello con la dotación de alimentos e insumos, que seguramente van a perder por publicarse la medida de prohibición desde el 17 de marzo.
“Desde los gremios pesquero y turísticos se hace un llamado para elevar la consulta a las autoridades del INEA (Instituto Nacional de los Espacios Acuáticos) y evaluar las consecuencias, tras cumplirse más de 12 días sin permisos de zarpe por razones meteorológicas que sólo afectan a las embarcaciones de Guanta, Puerto La Cruz y Lechería”, resaltó Loffredo.
Barcelona / Elisa Gómez