Familiares y amigos de los presos políticos que se encuentran recluidos en distintos penales del país realizaron este lunes 24 la primera parada de la denominada “Ruta por justicia y la libertad” con una concentración a las afueras del Palacio de Justicia en el centro de Caracas.
Acompañados también por activistas defensores de los derechos humanos, los manifestantes exigieron la libertad plena para las personas detenidas antes y después de las elecciones presidenciales del 28 de julio.
La vocera del Comité por la Libertad de los Presos Políticos (Clippve), Sol Ocaríz, puntualizó durante la actividad que los tribunales están en la obligación de recibir y dar respuesta a los recursos de habeas corpus para dar a conocer el paradero de los ciudadanos privados de libertad. Denunciaron que los ciudadanos aprehendidos tampoco aparecen en las listas de audiencias de los juzgados.
La “Ruta por la justicia y la libertad” se extenderá por cuatro días más durante los cuales se prevén realizar visitas a distintas instituciones del Estado.
El Clippve solicitó el respeto al debido proceso y al derecho a permitir que se asigne un abogado de confianza de acuerdo a lo establecido en las leyes. Igualmente exigieron, en el caso de los excarcelados, la radicación de las presentaciones periódicas ante tribunales en los estados y las ciudades en las que residen.
Diego Casanova, también representante del Clippve, subrayó que el habeas corpus es un derecho constitucional que los tribunales deben garantizar.
“Todos los detenidos por razones políticas deben tener un abogado de su confianza que los defienda. También pedimos que no sean sometidos a desapariciones forzadas como ha venido ocurriendo. Asimismo, la radicación de las presentaciones en sitios distintos a donde residen las personas objeto de excarcelaciones no contribuye a resolver el drama de los miles de familias pobres que después del 28 de julio se vieron afectadas por la represión post electoral. Por eso exigimos que las presentaciones de los excarcelados sean transferidas a los tribunales donde estos residen”, apuntó Casanova.
Este martes 25, familiares, amigos y activistas continuarán la “Ruta por la justicia y la libertad” -que finalizará el viertes 28-, con una manifestación pacífica en la sede de la Defensa Pública.
Sairam Rivas, activista y pareja del preso político Jesús Armas, apuntó que en los últimos meses se han “afianzado las prácticas del terrorismo de Estado”.
“En primer lugar sólo se impedía que los presos recibieran visitas y llamadas, y luego se sumó la desaparición forzada. Luego este patrón se ha repetido en la nueva represión más selectiva que se ha instaurado contra dirigentes políticos, sociales y defensores de derechos humanos. Es una forma de dar un mensaje a la oposición y decirle ‘no solo está en juego tu libertad, también te vamos a desaparecer y no vas a tener contacto con tu familia’”, señaló Rivas.
Según el Foro Penal, en el país existen actualmente 1 mil 061 presos políticos de los cuales se desconoce el paradero de 58. Del total, 1 mil 057 son adultos y cuatro son adolescentes.
Caracas / Rodolfo Baptista