La candidata del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv) a la gobernación de Sucre, Johanna Carrillo, realizó su primer encuentro con las estructuras de la organización en Bermúdez, donde realizó asambleas con los equipos políticos estadal y municipal, así como con las estructuras de gobierno.
De entrada, Carrillo explicó que se reunió con los partidos del Gran Polo Patriótico (GPP), movimientos sociales y de base, para trazar estrategias en torno al evento electoral y adelantó que visitará las 25 comunas que conforman el territorio.
La agenda incluyó un encuentro con las bases del chavismo en el gimnasio Frank López y una visita a la comuna Valle de Canchunchú, "para que las fuerzas revolucionarias, unidas, organizadas, con método, con proyecto, y con un pueblo que se asume en el hecho de participar, asuman una candidatura que viene a gobernar con humildad".
La candidata, que es la primera mujer que aspira a la gobernación de Sucre, calificó su opción como fresca y se describió como una joven del pueblo, nacida en el barrio Brasil de Cumaná.
Dijo que está trabajando para que "Sucre reverdezca", desde lo productivo y adelantó que habrá una transformación de las estructuras de gobierno, porque algunas están caducas y no dan respuestas a "las necesidades del pueblo y de la gobernanza".
En este sentido, precisó que se trata de una necesidad que nace de los mismos reclamos de la gente, "y el método de trabajo es con las comunas. Nuestras instituciones tienen que ser transformadas, tienen que aperturarse".
Dijo que debe asesoramiento a los proyectos productivos y que el presupuesto debe vincularse a las necesidades de transformación en el territorio. "No puede estar alejada la gobernanza de la necesidad territorial".
Agregó que tienen una agenda programática basada en las transformaciones que se han instruido desde la presidencia y que implican "voltear las instituciones".
Entre sus prioridades mencionó el tema la salud y dijo que saldrá a dar a conocer el plan programático en cada comuna.
Carrillo insistió en que desde las siete transformaciones aprovecharán las potencialidades de la entidad, para lo cual trabajarán desde el nivel comunal y en el nivel de las alianzas, en especial con la empresa privada.
Resaltó que deberán impulsarse las exportaciones y buscar otras fuentes de financiamiento, reactivar los puertos. "Sin economía no podemos garantizar lo social".
Bermúdez / Yumelys Díaz