Deteriorado. Así se encuentra gran parte del techo del consultorio médico popular de Los Yaques, en Puerto La Cruz.
En un recorrido hecho por el lugar se pudo constatar que en el pasillo principal son visibles las grietas en el tejado.
Mientras que en el consultorio de medicina general se desprendieron dos láminas del techo el pasado 8 de febrero, cuando se registró un fuerte aguacero en la zona.
Trabajadores del centro de salud contaron que tuvieron que cerrar ese espacio porque representa un riesgo tanto para ellos como para los pacientes.
Ante esta situación ahora atienden a las personas en la sala de espera, donde el calor es bastante evidente porque no hay ni aire acondicionado ni ventiladores.
"Aquí llueve más adentro que afuera cuando cae un palo de agua", expresó parte del personal médico presente este martes 5 de marzo.
En el centro de salud también hay deficiencias en el sistema de alumbrado y actualmente no cuenta con un baño para los que laboran allí.
Pese a eso, según cifras suministradas por los trabajadores, unas 25 personas son atendidas diariamente. El consultorio médico tiene activa las consultas de optometría, lo cual atrae a la mayor cantidad de personas.
Para finalizar, los empleados aseguraron que el problema del techo ya fue notificado a las autoridades, por lo cual esperan una pronta respuesta.
Sarina Lugo, quien reside en Los Yaques desde hace 30 años, aproximadamente, lamentó que se haya desplomado parte del techo del centro de salud. A su juicio, esto ocurrió porque el lugar tiene muchos años sin mantenimiento.
"Además, ya se van a cumplir tres años de que no entregan lentes, sólo te chequean, te dan la fórmula y te remiten a una óptica. Los doctores pasan consultas, pero no dan ningún tipo de medicamento como antes. Incluso ahorita tienen un tensiómetro porque hace un año varios vecinos se pusieron de acuerdo y lo compraron. Esa gente trabaja sin aire, sin ventiladores, simplemente trabajan con las uñas", expresó la también vendedora de pescado, quien exhortó a las autoridades a revisar la situación y dar soluciones a la comunidad.
Otra que pidió respuesta fue la señora Celeste de Salazar, quien tiene 74 años de edad. Relató que precisamente hoy llevó a su nieta que estaba intoxicada y no la pudieron atender de forma eficiente porque en el sitio no cuentan con los insumos.
"Le pedimos que le metan la mano al pueblo, la salud es primordial", acotó.
Marilú Suárez, vocera de salud del consejo comunal de Los Yaques, afirmó que ya reportaron los problemas del consultorio ante la alcaldía y los concejales de Sotillo, así como ante la gobernación del estado Anzoátegui.
"Nos dijeron que vendrían después de Carnaval y aún estamos esperando", dijo.
Por parte del consejo comunal, agregó, están gestionando unos bloques para por lo menos trabajar en la construcción de un baño para el personal médico que labora en el sitio.
Para finalizar, reconoció la labor de los trabajadores de la salud porque aún en medio de esas condiciones adversas atienden a la población e incluso visitan a muchos pacientes en sus casas.
Vecinos de Los Yaques esperan que las autoridades locales de Salud se pronuncien al respecto y ofrezcan soluciones.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez