
En el marco del Mes de la Ciberseguridad, R4, como proveedor clave de soluciones financieras, ha adoptado una postura de defensa adaptativa, proactiva y centrada en la resiliencia, frente a la curva ascendente de amenazas que afectan al sector financiero global.
De acuerdo con una nota de prensa, la frecuencia y sofisticación de ataques de malware, ransomware y phishing dirigidos al sector financiero han escalado significativamente en los últimos años, impulsados principalmente por la Inteligencia Artificial (IA) y la evolución hacia esquemas de extorsión más complejos, elevando la sofisticación de los eventos.
Según Roberth López, gerente de Seguridad de la Información y Continuidad del Negocio de R4, “los cambios más significativos incluyen la automatización masiva de procesos y la hiperpersonalización de la ingeniería social. Este riesgo es crítico porque ataca directamente el factor humano y la confianza, elementos que constituyen el núcleo de las operaciones bancarias”.
R4 ha fortalecido su seguridad con inversiones clave en tecnología de punta. Esto incluye la adopción de sistemas de defensa digital para detectar y detener ataques, el uso de herramientas de seguridad global de Google para anticipar amenazas y la renovación completa de sus barreras de protección en internet. Además, se contrata a expertos en ciberseguridad para simular ataques (Ethical Hacking), a fin de encontrar y corregir cualquier debilidad antes que los cibercriminales.
Los sistemas de seguridad de R4 operan con Inteligencia Artificial (IA). Esta tecnología funciona como un vigilante constante que aprende el comportamiento normal de todos los sistemas. Si detecta cualquier movimiento extraño, una "anomalía" o una actividad que se sale de lo habitual, la IA la identifica y bloquea automáticamente.
Para proteger la información más valiosa del banco, R4 ha implementado una defensa total en capas. Los datos están completamente encriptados, tornándose ilegibles para usuarios no autorizados y se utiliza la tokenización para reemplazar la información sensible con códigos. Además, el acceso a los sistemas críticos está estrictamente limitado por función y rol, con doble verificación (autenticación multifactor o biometría) a todos los usuarios para confirmar su identidad.
“Garantizamos la tranquilidad de nuestros clientes al usar la banca en línea y las aplicaciones móviles. Su protección es total, gracias a medidas rigurosas que incluyen: conexiones privadas y seguras, la conversión de sus datos sensibles en códigos, barreras digitales que detienen los ataques a las aplicaciones y la indispensable doble comprobación de identidad (autenticación multifactor) antes de cada acceso”, afirma López.
La seguridad en R4 no es solo tecnología, sino que también contempla la parte humana. La institución ha puesto un énfasis fundamental en la capacitación constante de sus colaboradores. El objetivo es que cada persona deje de ser un posible punto de riesgo y se convierta en la primera y más eficaz línea de defensa de la institución.
Ante la sofisticación de los ataques que se dirigen a las personas, R4 reitera a sus clientes y usuarios la importancia de seguir estas tres recomendaciones esenciales:
Para conocer más sobre las soluciones de R4, los interesados pueden visitar la dirección digital https://r4conecta.io/ o comunicarse a través de sus canales de atención: WhatsApp: +58(412) 346.3875, @r4conecta por Instagram y X, y @r4conecta.io por Facebook.
Caracas / Redacción Web


