lunes
, 24 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Elecciones: Con los mismos observadores, Colombia lleva a cabo su segunda vuelta

junio 18, 2022
La primera vuelta de las elecciones presidenciales se realizó el pasado 29 de mayo / Foto: Colprensa

La segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Colombia se desarrollará en la jornada de este domingo 19 de junio, entre los candidatos Gustavo Petro, quien en los últimos comicios del 29 de mayo obtuvo el 40% de los votos ante el 29% de Rodolfo Hernández.

Para esta jornada electoral, nuevamente el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay Eladio Loizaga, encabeza la Misión de Observación electoral (MOE) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). La organización internacional realiza la Misión de Veeduría Electoral (MV), misión que ya acompañó en los pasados comicios, donde Loizaga participó como jefe de la delegación internacional.

El grupo de observadores de la OEA realizó un importante despliegue de forma escalonada, que se inició el pasado 10 de junio con la llegada de la delegación a la capital colombiana, Bogotá, entre ellos, componentes de logística, técnicos, especialistas y observadores. Posteriormente, los integrantes de la MOE/OEA realizaron varias reuniones con autoridades electorales y de Gobierno, líderes políticos, y representantes de la sociedad civil, y otros actores.

En este sentido, el jefe de la misión observadora, el embajador Loizaga desde su llegada a Colombia, en el marco de sus tareas de observación, mantuvo varias reuniones con diversos sectores, así como con los candidatos presidenciales que pugnarán en esta segunda vuelta comicial, donde más 38 millones de colombianos están llamados a las urnas.

Igualmente, mantuvo encuentros con titulares y miembros de las principales instituciones colombianas abocadas a todo lo referente a las elecciones, como el Consejo Nacional Electoral (CNE) y la Registraduría Nacional del Estado Civil, ambos organismos hacen parte de la Organización Electoral de ese país.

Mientras tanto, los técnicos que hacen parte de la misión de la OEA, participan de las pruebas de los sistemas informáticos para el preconteo y escrutinio de los votos. Finalmente, luego de estas elecciones, la Misión presentará un informe preliminar con sus observaciones y recomendaciones con el fin de contribuir al fortalecimiento de los procesos electorales en Colombia, tal como se realizó en la primera vuelta.

Se prevé también para este sábado una reunión de la delegación con el presidente de la República de Colombia Iván Duque Márquez, vicepresidenta y ministra de Relaciones Exteriores, Marta Lucía Ramírez de Rincón, y Ministro del Interior, Daniel Palacios Martínez en Casa Presidencial.

Esta es la tercera misión de la OEA encabezada por el ministro paraguayo, el primer trabajo de observación fue realizado en las elecciones del Senado de Colombia, el pasado 13 de marzo, luego encabezó la primera vuelta de las elecciones presidenciales del 29 de mayo pasado, y esta vez, nuevamente va como jefe de la delegación internacional para la segunda vuelta de este domingo.

Bogotá / Redacción web  

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram