Como parte de la “Ruta por la Justicia”, los familiares de personas detenidas por motivos políticos llegaron al Ministerio de Servicio Penitenciario en Caracas
Cuatro representantes, en nombre de los detenidos en diferentes centros en Venezuela, ingresaron al ministerio para entregar una carta. Cada uno de ellos simbolizaba un lugar clave: el Centro Penitenciario de Aragua, conocido como Tocorón; El Helicoide; Rodeo I; y diversos comandos policiales.
En días recientes, todos los presos que se encontraban en el centro penal de Tocuyito fueron trasladados a Tocorón, un hecho que ha generado preocupación entre los familiares y organizaciones de derechos humanos.
En la carta entregada, se destacaron varias demandas urgentes: permitir visitas familiares sin restricciones arbitrarias, garantizar servicios médicos adecuados, autorizar el ingreso de alimentos y medicinas en cumplimiento de los estándares internacionales, respetar los derechos y deberes consagrados en el Código Orgánico Penitenciario, cesar los traslados arbitrarios y establecer una mesa de diálogo con el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.
Tras entregar el documento, recibido por Ángelo, director General de Atención a las Familias, los representantes salieron sintiéndose “burlados”. Dentro de la institución, les aseguraron que se están respetando los derechos humanos de las personas detenidas, argumentando que quienes permanecen en prisión es porque cometieron actos delictivos, como “la quema de Simoncitos, hospitales y monumentos”.
Además, el funcionario insinuó que los detenidos por razones políticas están financiados por políticos de la oposición, una afirmación que generó rechazo entre los presentes.
Andreína Baduel, miembro del Comité por la Libertad de los Presos Políticos, expresó su frustración: “En medio de la conversación, le tuve que preguntar si se trataba de un discurso político o si, en realidad, nos iban a dar respuestas concretas a nuestras solicitudes”.
Caracas / Runrun.es