En la isla de Margarita esperan recibir un flujo masivo de turistas venezolanos en 2025, gracias a una campaña de promoción que busca fomentar el “reencuentro familiar”. Así lo anunció Alberto Annecchino, presidente de la Cámara Hotelera de Nueva Esparta, quien detalló los pormenores de la iniciativa denominada "Nos vemos en Margarita".
La campaña, que cuenta con el apoyo de las cámaras de comercio, turismo, gastronomía, Corporación de Turismo (Corpotur) y Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción de Venezuela (Fedecámaras) Nueva Esparta, tiene como objetivo principal posicionar a Margarita como el destino ideal para que los venezolanos residentes en el exterior se reúnan con sus familiares en el país.
Según Annecchino, la estrategia se basa en un cálculo sencillo pero efectivo: por cada venezolano económicamente estable que viva fuera de Venezuela, se estima que vendrían al menos dos acompañantes, quienes a su vez se reunirían con otros familiares en la isla. Considerando que alrededor de 8 millones de venezolanos residen en el exterior, y que aproximadamente 30% de ellos cuenta con una situación económica estable, se proyecta que esta campaña pueda atraer a cerca de un millón de visitantes por año.
"La idea es que Margarita se convierta en el punto de encuentro para las familias venezolanas, especialmente para aquellos que han tenido que separarse por razones económicas. Queremos ofrecerles un destino seguro, acogedor y lleno de opciones para disfrutar de unas vacaciones inolvidables", expresó Annecchino.
Las expectativas en torno a esta campaña son positivas. Los promotores esperan que la iniciativa genere un importante impacto económico en la entidad, impulsando la ocupación hotelera, el consumo y la generación de empleo. Además, prevén que contribuya a fortalecer los lazos familiares y a promover la imagen de Margarita como un destino turístico de primer nivel.
En los próximos meses, darán a conocer más detalles sobre las estrategias de promoción y los paquetes turísticos que se ofrecerán en el marco de la campaña "Nos vemos en Margarita".
Nueva Esparta / Mario Guillén Montero