Lo que algunos pronosticaron hace unos días se cumplió este miércoles 7 de diciembre: la tasa del dólar paralelo llegó a 15 bolívares en horas de la mañana.
Y no conforme con eso, cuando el reloj marcó la 1:00 de la tarde, el valor de la moneda estadounidense en el mercado no oficial ascendió a Bs 15,37.
Aun cuando era algo previsible por el comportamiento de este tipo de cambio de la divisa en los últimos días, más de un habitante de Puerto La Cruz se sorprendió por la noticia y mostró su preocupación.
"El gran problema es que cuando aumenta el dólar paralelo todos los comerciantes empiezan a hacer desastres aumentando los precios, y aun cuando te dicen que reciben el dólar a Banco Central de Venezuela todos sus precios están fijados en dólar monitor", expresó el señor Hugo Acosta.
Precisamente la brecha que existe en la actualidad entre la tasa del BCV (Bs 11,80) y la del mercado paralelo (Bs 15,37) es lo que más causa incertidumbre entre los portocruzanos, ya que "nadie sabe a cuál hacerle caso".
"Yo compré unos dólares en estos días y me cobraron a precio de página (no oficial), luego fui a pagar con un dólar en un autobús y el colector me dio vuelto usando la tasa del banco, es decir, salí perdiendo. Esto debe arreglarse porque lo que hay siempre es confusión", añadió la licenciada Andrea Díaz.
Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez