sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Docentes trancaron tres vías para exigir homologación

abril 19, 2018
Docentes causaron congestión en varias avenidas para exigir mejor sueldo / Foto: Rafael Salazar

Por cuarta vez, maestros de instituciones educativas estadales alzaron su voz de protesta porque aún no han recibido la homologación de sueldos que les prometieron a principios de 2018.

Este martes fue mayor la cantidad de docentes que pararon sus labores para sumarse a las acciones de reclamo.

Pasadas las 8:00 am, se apostaron en las adyacencias de la sede de la Gobernación del estado Anzoátegui y comenzaron a gritar consignas alusivas al incumplimiento de las mejoras contractuales.

En el lugar mostraron pancartas en rechazo a los problemas laborales y nuevamente trancaron las avenidas Miranda y 5 de Julio.

Según la maestra Irianny Carreño no sólo están exigiendo que su sueldo sea igual al de sus colegas dependientes del Ministerio de Educación (docentes nacionales), sino que también que se discuta un nuevo contrato colectivo (vencido desde 2001) y les mejoren el seguro médico.

Tras varios minutos de protesta, el subdirector de Educación de la gobernación, Pedro Luis Rodríguez, se presentó en el lugar para atender las quejas de las educadoras.

El funcionarios les aseguró a que los recursos para cancelar lo referente a la homologación de sueldo ya estaba en la entidad.

Rodríguez indicó que el Consejo Legislativo de Anzoátegui (Cleanz) aprobaría, ayer mismo, el dinero para honrar este compromiso laboral que beneficia a más de 5 mil docentes estadales.

Aseveró que no sólo sería la homologación sino que además cancelarían el aumento de 58% anunciado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, en marzo de este año.

“La gobernación siempre ha tenido la disposición de pagar, pero no habían llegado los recursos. El Gobierno se demoró hasta un mes y medio”.

Otra tranca

Pese a la respuesta de Rodríguez, las docentes continuaron la manifestación. Cerca de las 10:00 am iniciaron una marcha desde las inmediaciones de la gobernación hasta la avenida Fuerzas Armadas.

Allí también mostraron sus pancartas y gritaron consignas por varios minutos.

Largas colas de vehículos se formaron luego de que las maestras trancaran los dos canales de esta importante arteria vial.

Mientras la protesta se desarrollaba, transportistas y dueños de vehículos particulares utilizaron la avenida Cajigal como vía de escape. Esta también colapsó cuando se acercaban las 12:00 del día.

“Cada vez se suman más docentes de diferentes planteles. Hasta que veamos el dinero en nuestras cuentas no parará la protesta, queremos que nos paguen completo. El viernes vamos a protestar otra vez”, dijo la maestra Laura Galindo.

Barcelona / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram