domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cumaneses consultados creen que no están dadas las condiciones para participar en las elecciones del 27 de abril

enero 29, 2025
Algunos cumaneses no están de acuerdo con ir a hacer cola en un centro de votación, para que después no sea reconocido el resultado electoral / Foto: Archivo

Tras el anuncio hecho por el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, acerca de que el próximo 27 de abril de 2025 se realizarán las elecciones para elegir a los diputados de la Asamblea Nacional (AN), gobernadores y legisladores de los concejos legislativos estadales, los cumaneses emitieron sus opiniones en relación a su participación o no en el proceso.

Hay posiciones divididas, pues algunos de los consultados aseguran que es una pérdida de tiempo, mientras que otros alegan que lo harán como un derecho y deber por el país.

Entre las opiniones en contra del proceso se encuentra la de Kimberly Ramos, madre de dos  niños y costurera, quien respondió con un poco de ironía a la interrogante sobre su participación, “¿Te respondo sinceramente o qué? Porque si es sinceramente la repuesta es no, porque desde que este gobierno tiene el CNE, y todos los entes, aquí no hay democracia”.

Afirmó que para qué votar si “todo es una farsa. Por ejemplo, si por una casualidad del destino llega a ganar un opositor, ellos se apoderarán del cargo, entonces para qué votar si esto es lo mismo de siempre".

Julio Farías, sostiene un punto de vista similar, enfocado en que “para qué votar en ese show que ellos arman, si al final todo está manipulado”.

Cansado de hacer cola

Refirió que está cansado de hacer una cola en el centro de votación, donde su opinión no vale. “Ellos manejan los resultados a su conveniencia. Es mentira que el sentir de un pueblo cansado es escuchado, no se respeta nuestro voto”.

Por su parte, el vocero de la Coalición Sindical Magisterial de Sucre y presidente del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) Cumaná, Gregory Quijano, expresó que el acto de votación es lo más viable en los procesos democráticos, “siempre y cuando yo sienta que el gobierno nacional y las instituciones sean sinceras a la hora de emitir resultados”.

“Con un órgano rector que anunció el triunfo de Nicolás Maduro, sin que se diera comprobación cuantificable de esa cifra por centro de votación, por mesa, no da garantía de que cualquiera  pueda ganar, tal como ya se comprobó en el proceso pasado”.

Ante este planteamiento dijo que “por ahora entonces no están dadas las condiciones, porque no sabemos si tendremos unos resultados que no reflejan la verdad”.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram