Los docentes del estado Sucre y específicamente de Cumaná, se apostaron, este jueves, en las puertas de la catedral metropolitana para expresar una vez más el descontento del sector ante lo que consideran salarios de hambre.
Gregory Quijano, vocero de la Coalición Sindical del Magisterio, informó que la nueva jornada de protesta busca llamar la atención sobre peticiones como el reinicio de la discusión, porque según expresó, si se paga el bono vacacional y se van de vacaciones sin el reinicio del proceso, no garantizan el inicio de actividades en el año escolar 2023-24.
“No vamos a aceptar que unas semanas antes quieran buscar enredar a la dirigencia de las federaciones del sector educativo, diciendo que están sentados en una mesa de negociación sin dar nada”.
Quijano, como vocero del sector, rechazó lo ocurrido con los dirigentes sidoristas y deploró que en su visita de este miércoles a Cumaná, el gobernante Nicolás Maduro no se haya acercado al pueblo ni a saludar. “La gente esperando que hiciera un recorrido y prácticamente es un presidente que no da la cara al pueblo y anda todo el tiempo rodeado de guardaespaldas”, dijo.
Mencionó que la dirigencia sindical ejerce el pleno derecho a la protesta ante las condiciones laborales.
Rechazó que no se haya dado un aumento salarial y la confiscación de las primas, a través del memorándum 2.792.
Para este viernes, los docentes se congregarán en asamblea para planificar las acciones del lunes, cuando tomarán las calles en pro de la discusión del contrato y de una posible radicalización del conflicto.
Sucre/ Cecilia Lárez