domingo
, 23 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Comprar un caucho cuesta al menos 16 sueldos mínimos

noviembre 26, 2017
Ciudadanos no consiguen cauchos nacionales en tiendas / Foto: Archivo

La inflación que arropa al país, que según los expertos superaría 2.000% al cierre de 2017, ha causado que mantener un vehículo sea cada vez más difícil para los ciudadanos que dependen de un salario.

Tal es el caso de los cauchos, los cuales no sólo han subido de precio, según lo observado por el equipo reporteril de El Tiempo, sino que además las tiendas únicamente ofrecen marcas importadas que son más costosas.

Las ruedas más comunes ofrecidas en las caucheras del eje norte Barcelona-Puerto La Cruz son Hifly, Mastercraft y Conforser.

Por ejemplo, para adquirir un caucho Conforser rin 13-175-70, cuyo costo es de Bs 2.941.120, una persona necesitaría de, por lo menos, 16 sueldos mínimos estipulado en Bs 177.507 el pasado 1° de noviembre.

Ello significa que tendría que trabajar un año y cuatro meses para comprar un neumático importado. Mientras que para obtener los cuatro, necesitaría laborar cinco años y cuatro meses sin gastar ni un centavo en más nada.

Si lo que necesita es un rin 14-185-65 o un 14-185-60, de la misma marca, que cuesta 3.676.400 bolívares, requeriría de 20 salarios mínimos para poder comprarlo.

El Hifly rin 14-195-60 es más económico: Bs 2.128.000, es decir, necesita de 12 meses de sueldo básico para conseguir un solo neumático.

El Conforser rin 15-195-65 exige mucho más el bolsillo, pues su valor es de Bs 4.852.480, equivalente a 27 salarios mínimos, que es igual a trabajar dos años y tres meses.

El caucho rin 16-205-55 marca Conforser tiene un costo de 5.146.960, lo cual es igual a invertir casi 30 salarios básicos en el país, mientras que el Mastercraft vale Bs 3.240.160, es decir, similar a 18 meses devengando un sueldo mínimo de 177.507 bolívares.

Encargados de las tiendas visitadas afirmaron no estar autorizados para dar sus nombres, pero coincidieron en que el costo de los neumáticos obedece a que son adquiridos a dólares no preferenciales.

En la última semana el valor de la moneda extranjera sobrepasó los Bs 80 mil por dólar y, según los expertos, para finales de diciembre podría superar la barrera de los 100 mil bolívares.

Esto hace imposible que podamos si quiera pensar en acercarnos a los costos que ofrece el Gobierno, a sabiendas de que no somos tomados en cuenta para el otorgamiento de dólares oficiales”, indicó Roger Acosta, encargado de una tienda en Barcelona

El sector transporte también ha sido uno de los más golpeados.

Juan Pablo Contreras, quien labora en la línea Ascutrón, dijo que está trabajando con cauchos lisos porque le resulta imposible reponerlos.

“Viajo con cuidado. No corro mucho porque me da miedo que se vaya a explotar un caucho. No puedo comprarlos nuevos”, indicó.

Luis Jiménez, quien opera en la línea Las Casitas, dijo que tuvo que parar su camioneta Van porque no consigue cauchos rin 15 a bajo costo.

“Esos operativos que hace el Gobierno se manejan mediante mafias. Sólo les dan a unos pocos, mientras que la gran mayoría de nosotros nos quedamos sin nada”.

Sin efecto

Lorenzo Rodríguez, presidente de la Federación de Tranportistas de Anzoátegui, denunció que el gobierno no ha dotado a los choferes de neumáticos. “Las provedurías han sido un fraude”, enfatizó.

Dilio Marcano, presidente de la operadora Transporte de Anzoátegui (Transanzoátegui), manifestó que el Gobierno nacional, a través del Fondo de Transporte Urbano (Fontur) ha realizado dos operativos de venta de cauchos a los trabajadores del sector.

Indicó que en las jornadas “a cielo abierto” se han distribuido de 2 mil neumáticos y que en los próximos días se realizará una tercera actividad. No especificó el sitio.

27 meses
Debe trabajar un asalariado para adquirir un caucho rin 15 en la actualidad. “No es justo que sólo se consigan neumáticos importados en las tiendas. Es necesario que se ofertes unidades nacionales”, indicó Sonia Abreu, quien la semana pasada había recorrido siete tiendas en busca de nuevas llantas para su automóvil.

Puerto La Cruz / Texto: Lizardo Aguilar 

 

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram