En menos de dos semanas el precio del queso en Cumaná ha ido en ascenso sin parar, luego de permanecer estable por un tiempo largo.
Hace quince días se cotizaba para la venta en 4,2 dólares, costo que luego pasó a 5,2$, y está semana volvió a subir en la mayoría de los negocios de la capital, situándose en 5,4 $.
Emilia Mata, gerente de un negocio del centro de la ciudad, dijo que el queso duro lo tiene a 5,4$, pero que ha aumentado todas las semanas.
“La situación ha estado irregular, incluso mi proveedor fijo casi no ha vendido, así que hemos estado comprando al que tenga, lo cual nos perjudica porque son precios diferentes, y si hay aumento para nosotros, debemos subir el precio”, acotó.
Similar opinión expresó Yolanda Vargas, empleada de un local ubicado en la avenida Santa Roja, quien asegura que en las últimas semanas el aumento ha sido considerable.
“Ha subido bastante desde hace como dos semanas. Estaba en cuatro dólares, luego llegó a 4,2$ después a 5,2$ y ahorita 5,4$. La semana que viene no sabemos en cuánto estará”.
Detalló que el queso guayanés siempre es más económico y también ha subido, actualmente lo tienen al público en 4,2 dólares.
Por su parte, los cumaneses siguen buscando las mejores ofertas a la hora de comprar, por lo que alegan que les toca visitar varios negocios antes de adquirir el lácteo.
“Cuando puedo me voy hasta el mercado que se consigue un poco más económico y sin duda más fresco. También hay puestos ambulantes donde te lo venden hasta en cinco dólares”, refirió Carlota Osorio, ama de casa.
Agregó que no solo la charcutería ha aumentado. “Con el dólar subiendo sin parar, todo va a seguir subiendo, menos los sueldos”.
Sin embargo, hay quienes pagan un poco más por seguridad. Tal es el caso de Ana Carolina Yánez, quien dijo que ella va a una charcutería específica porque los productos son de calidad.
“Yo sé que los precios están un poco más elevados, pero pago por algo que estoy segura que no está malo. Los quesos son productos delicados que no se pueden comprar en todos lados. Y ahorita que está aumentando hay que tener cuidado de no adquirir algo que esté pasado”.
Abelardo kasabdji, presidente de la Cámara de comercio, industria y producción de Cumana, señaló que sí han recibido reportes por parte de los comerciantes del aumento de este rubro.
Explicó, que algunos dueños de negocio han logrado que los proveedores le dejen el precio en cuatro dólares al mayor, a fin de que puedan poner un buen costo al público.
Cumaná / GL – Corresponsalía