El Vaticano y China iniciaron un proceso de deshielo este fin de semana con la firma de un acuerdo sobre el nombramiento de obispos.
Se trata de un pacto provisional pero histórico, pues el nombramiento de obispos ha sido uno de los grandes escollos entre ambos Estados desde que rompieran relaciones en 1951.
En todos estos años de disputa, el gobierno chino realizó diversas ordenaciones episcopales sin el consentimiento del Vaticano, mientras la Santa Sede reclamaba que esa era decisión exclusiva del Papa.
El acuerdo pone, en teoría, fin a ese conflicto, aunque no todos están contentoscon el pacto.
Tema reservado
El subsecretario de Relaciones de la Santa Sede con los Estados, Antoine Camilleri, y el viceministro de Relaciones Exteriores de China Wang Chao firmaron el acuerdo en Pekín el sábado, coincidiendo con el inicio de la gira del papa Francisco por los países bálticos.
No obstante, ofrecieron pocos detalles al respecto.
En un comunicado, la Santa Sede se limitó a señalar que el "acuerdo provisional (...) es fruto de un acercamiento gradual y recíproco", tras un "largo proceso de delicadas negociaciones".
"Este acuerdo no es político, es pastoral. Lo que significa es que los creyentes en China tienen obispos que están en comunión con el Papa, pero al mismo tiempo son reconocidos por las autoridades chinas", ahondó el director de la oficina de prensa de la Santa Sede, Greg Burke.
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores de China destacó en un breve comunicado que ambas partes "continuarán sus comunicaciones para promover el progreso y avance de las relaciones bilaterales".
Avances
Pese a que no se publicó el contenido de lo acordado, se cree que, en el futuro, las autoridades chinas propondrán a los obispos y estos entonces serán aprobados por el Papa, informó el periodista de la BBC James Reynolds desde Roma.
Como parte del acuerdo, el papa Francisco reconoció la legitimidad de siete obispos nombrados por el gobierno chino que no contaban con el visto bueno papal y los readmitió en el seno de la Iglesia.
Vaticano / Redacción Web / Agencia