sábado
, 12 de julio de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

China critica a Japón por la liberación de agua tratada en Fukushima

abril 29, 2021
No hubo violación del espacio aéreo ni de las aguas territoriales japonesas / Foto: AP

China renovó el miércoles sus críticas a la decisión de Japón de verter agua radiactiva tratada de la planta nuclear de Fukushima en el Océano Pacífico.

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Zhao Lijian, calificó la decisión de comenzar a liberar agua en unos dos años como una medida de ahorro de dinero que es "extremadamente irresponsable".

Zhao también rechazó las quejas japonesas por un tweet que envió anteriormente criticando la decisión de Japón con una imagen de una famosa impresión japonesa de una ola masiva, diciendo que era hipócrita que Japón no permitiera que otros criticaran cuando no había tenido en cuenta las preocupaciones de sus vecinos.

"Ciertos funcionarios japoneses se han estado haciendo los sordos y tontos. Entonces, ¿por qué están tan enojados con esta imagen?", expresó Zhao en una sesión informativa diaria. 

"La parte japonesa debe reconocer su responsabilidad, cumplir con sus obligaciones internacionales y revocar su decisión equivocada".

El ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, dijo el martes que Japón había protestado y exigió la eliminación del tuit. El portavoz del ministerio, Tomoyuki Yoshida, comentó el miércoles que el tuit carecía de base científica.

“Al contrario del sincero esfuerzo de Japón por responder a la sociedad internacional con altos niveles de transparencia, (el tuit) no se basa en ninguna evidencia científica, es unilateral e incita emociones, y es extremadamente lamentable”, aseguró.

La decisión de Japón se había anticipado durante mucho tiempo, pero se retrasó por preocupaciones de seguridad y protestas. Los ministros del gabinete lo respaldaron como la mejor opción, aunque los pescadores, los residentes y los vecinos de Japón se oponen ferozmente. 

El agua se ha utilizado para enfriar el combustible derretido en la planta nuclear dañada por un terremoto y un tsunami masivos en 2011, pero los tanques donde se almacena estarán llenos el próximo año.

También el miércoles, Japón manifestó que su ejército ha elevado los niveles de precaución alrededor de las islas deshabitadas del Mar Oriental de China que controla, pero que también son reclamadas por Beijing después de que seis buques de guerra chinos pasaron cerca del área y un helicóptero de reconocimiento voló hacia ella.

El secretario en jefe del gabinete japonés, Katsunobu Kato, dijo a los periodistas que la Fuerza de Autodefensa Marítima confirmó que una flota china de seis buques de guerra liderada por el portaaviones Liaoning y que incluía destructores de misiles guiados y una fragata navegó hacia el norte entre Okinawa y la cercana isla de Miyako para ingresar al Mar del este de China.

El martes, la marina japonesa vio un helicóptero chino que despegó del Liaoning y voló a 50-100 kilómetros (30-60 millas) de las islas, lo que provocó que los aviones de combate de la Fuerza de Autodefensa Aérea se apresuraran, indicó Kato.

Las islas, llamadas Senkaku en Japón y Diaoyu en China, también son reclamadas por Taiwán. Si bien las relaciones han sido relativamente tranquilas recientemente, muchos chinos siguen profundamente resentidos por la pasada invasión y ocupación de China por parte de Japón y esperan que su gobierno adopte una línea dura contra Tokio.

No hubo violación del espacio aéreo ni de las aguas territoriales japonesas, aseveró Kato.

Es la segunda vez este mes que se ve a la flota pasar por la zona mientras viaja entre el Pacífico y el Mar de China Oriental, según informes japoneses.

Beijing / AP

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram