Cientos de venezolanos, en su mayoría simpatizantes del chavismo, marcharon este viernes en Caracas para celebrar el "rescate" de siete de los 31 niños que el Gobierno denuncia como "secuestrados" en EE.UU., al que acusa de haberlos separado de sus padres deportados, y el de los 252 migrantes que se encontraban en El Salvador.
Los manifestantes, entre ellos también familiares de migrantes, exigieron igualmente el regreso de los menores de edad que aún están en el país norteamericano.
La movilización se dirigía hacia la Nunciatura Apostólica en Venezuela para "visibilizar los casos" de sus connacionales, cuando el Ejecutivo de Nicolás Maduro informó de la liberación de los migrantes que estaban detenidos en una cárcel de máxima seguridad de El Salvador tras haber sido deportados por EE.UU.
"Estamos felices, felices, felices. Nuestras lágrimas hoy son de felicidad porque ya nos vamos a encontrar con nuestros hijos después de cuatro meses secuestrados", dijo a EFE Ydalis Chirinos, madre de Ysqueibel Peñaloza.
Por su parte, Enyi Zambrano, abuela de una niña que "aún se encuentra en Estados Unidos", felicitó durante la actividad a las familias de los siete niños que regresaron este viernes en un vuelo directo desde Houston, Texas, con otros más de 200 migrantes deportados, a la vez que hizo un llamado a seguir con la lucha para lograr el retorno del resto.
"Quiero dar las gracias a todos por su apoyo, quiero felicitar a mis amigas que hoy les llegaron sus siete hijos, y quiero decirles a las que todavía no lo hemos logrado que la lucha no llega hasta aquí, que tenemos que ser firmes y tenemos que seguir apoyando a nuestro Gobierno para lograr el reintegro de nuestros familiares", expresó la mujer.
Muchas de las personas tenían en la marcha camisetas o pancartas con fotografías y nombres tanto de jóvenes que se encontraban en El Salvador como de niños que, según el chavismo, todavía permanecen "secuestrados" en territorio estadounidense.
"Liberen a nuestros hijos", rezaba una pancarta que también tenía la bandera estadounidense.
En un comunicado, el Gobierno de Maduro expresó que "ha pagado un alto precio para conseguir la libertad" de los venezolanos que estaban en la nación centroamericana, a través de "un canje con las autoridades de los Estados Unidos de América de un grupo de ciudadanos estadounidenses que se encontraban a la orden de la justicia".
El Ejecutivo también agradeció al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero por sus "valerosas gestiones en aras del diálogo político".
Caracas / EFE