lunes
, 27 de octubre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Camilleros del hospital Razetti solicitan que se active un plan de guardias especiales para paliar el costo del pasaje

octubre 27, 2025
Trabajadores esperan una respuesta positiva a su petición / Foto: Cortesía

Un grupo de camilleros del Complejo Hospitalario Dr. Luis Razetti de Barcelona entregó un documento en la jefatura de enfermería este lunes, para solicitar que se active un plan de guardias especiales para paliar el costo del pasaje en transporte público, que utiliza la mayoría para cumplir sus labores.

Así lo dio a conocer el delegado de prevención del centro y coordinador general del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud) en Anzoátegui, Edisson Hernández, quien fue uno de los que plasmó su firma en la petición.

"Estamos proponiendo activar un plan especial de guardias de 24 horas, para los compañeros que lo quieran, para garantizar el cumplimiento de nuestras funciones, ya que se nos está dificultando llegar a nuestros sitios de trabajo porque el alto costo del pasaje nos está afectando mucho, tenemos que estar pidiendo cola para poder cumplir", expresó Hernández.

De acuerdo al representante gremial, un trabajador gasta como mínimo Bs 600 semanales en traslado, lo que equivale a Bs 2.400 al mes.

"Hay trabajadores que viven en Naricual, San Tomé, los Altos de Santa Fe. Es decir, que el que vive en Naricual tiene un gasto de Bs 1.000 semanal, que al mes son 4 mil bolívares. El sueldo que no nos alcanza para pagar eso porque el salario mínimo es de Bs 130 y los bonos no entran en salario, por eso hoy entregamos ese escrito a la jefatura de enfermería, esperando una respuesta positiva porque quieren a veces levantarnos actas, por llegar tarde", aseguró Hernández.

Déficit

Al ser consultado sobre qué pasó con las unidades de transporte que le prestaban el servicio gratuito a los trabajadores del hospital, Hernández señaló que están activas, pero que no dan abasto.

"Hasta el 2017 había seis unidades de transporte privado que iban a zonas como La Ponderosa, El Viñedo, Las Casitas y la parte alta de Puerto La Cruz. Luego en el 2019 mandaron dos transportes de Tranzoátegui pero no hacen bien el recorrido. Por ejemplo, el trabajador que vive en Las Delicias tiene que pagar un pasaje hasta el elevado, para subirse en el transporte", enfatizó Hernández.

El representante gremial, en nombre de los empleados, extendió el llamado a la Autoridad Única de Salud con el objetivo de que sean tomados en cuenta.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram