El sector de buhoneros del centro de Cumaná, estado Sucre, han manifestado su descontento y preocupación porque aún no está culminado lo que sería el Mercado de Buhoneros Antonio José de Sucre, el cual está planificado para que sea usado por ellos a in de que desarrollen su actividad comercial.
Los comerciantes manifiestan que han recibido quejas por parte de la ciudadanía y entes competentes porque según estos se apropian de espacios en las aceras, limitando así el libre tránsito de los peatones, pero ellos aseguran que, esto lo hacen no por un capricho, sino por una necesidad.
“A todo el colectivo que a veces protesta porque estamos en las acera, quiero que sepan que esto no es un capricho, pues la situación país nos ha llevado a ello. Todos queremos trabajar para llevar el sustento a casa y al no tener un espacio propio tenemos que ubicarnos como podamos”, expresó la vendedora Lisbeth Rivero.
Los buhoneros aseguran que han esperado más de dos décadas para que la construcción de esta infraestructura sea culminada, pero todo se ha quedado en promesas por parte de los gobernantes de turno.
Cabe recordar que la ejecución de esta obra data desde hace años y ha estado en manos de distintas autoridades estadales. Incluso, sindicatos han exigido, en reiteradas ocasiones, su culminación para el beneficio del gremio.
En abril del presente año, el alcalde del municipio Sucre, Luis Sifontes informó, a través de sus cuentas en las redes sociales, que habían sido retomados los trabajos de construcción, incluso instalaron todo el techo del recinto, pero hasta la fecha no se han hecho más avance en las obras.
En este sentido, según declaraciones de los trabajadores de la buhonería, es mucho lo que aún se necesita hacer en el lugar para que pueda ser habilitado.
“Hace falta concluir 30% del piso, 6% de la luz, los baños y las aguas servidas, entre otros detalles que se deben ejecutar”, expresó Rivero.
Cabe destacar que este mercado espera albergar a aproximadamente 500 buhoneros que se encuentran distribuidos en la calle Mariño y la avenida Bermúdez del centro de Cumaná.
Es por ello, que los cumaneses hacen un llamado al alcalde Luis Javier Sifontes y al gobernador del estado, almirante Gilberto Pinto, para que den algún tipo de respuesta ante todas estas interrogantes, y se pueda empezar a manejar una posible fecha de apertura.
Cumaná / LC – Corresponsalía Cumaná