miércoles
, 03 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Anuncian inversión de $30 millones en la reactivación de la producción de las salinas de Araya

septiembre 3, 2025
Las salinas pasan a nuevos operadores con un contrato con operadores internacionales / Foto: Corresponsalía

El gobierno nacional anunció que invertirá unos 30 millones de dólares en la recuperación de la producción de las salinas de Araya, en el municipio Cruz Salmerón Acosta del estado Sucre. La acción se ejecutará a través de una alianza estratégica con la gobernación de la entidad e inversionistas internacionales con una inversión superior a los $30.000.000.

La información se dio a conocer a través de la cuenta oficial en Instagram del Ministerio de Industrias y Producción Nacional, en la cual se precisó que el acuerdo firmado en el Centro Internacional de Inversión Productiva (CIIP), tiene como finalidad sentar las bases hacia el fortalecimiento del aparato económico productivo nacional.

Igualmente, la publicación señala que la inversión de capital extranjero logrará impulsar proyectos productivos de alto impacto; además de estimular sectores estratégicos y generar estrategias viables para un crecimiento económico sostenible y diversificado que beneficie a las comunidades locales y al país en su conjunto.

El 14 de agosto, el ministro de Industrias y Producción Nacional y presidente del Centro Internacional de Inversión Productiva, Alex Saab, en conjunto con la gobernadora del estado Sucre, realizaron una visita de trabajo en las Salinas de Araya para establecer un cronograma de reactivación de proyectos industriales, con énfasis en la industria de la sal.

Rescindido

Desde la Asociación de Jubilados se informó, que la semana pasada se rescindió el contrato a la empresa operadora Dell Aqua. “Le quitaron la concesión por ineficacia y falta de inversión, aunado a ello, las ruinas en que dejaron la maquinaria”, señaló la fuente que prefirió no identificarse.

Por otro lado, el ex legislador y dirigente nacional de Soluciones para Venezuela (SpV), Miguel Vásquez, sugirió que dé a conocer el nuevo contrato de concesión y los detalles de la negociación, tal como está establecido en las normas regionales, que obligan a presentar el contrato en el Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles) y que sea aprobado por esta vía.

“Todo patrimonio del estado Sucre, para ser dado en concesión, para ser transferido, para ser vendido, debe pasar por el tamiz de la opinión del Consejo Legislativo”, recalcó.

Sucre / Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram