La alcaldesa del municipio Cajigal, en la zona de Paria del estado Sucre, Joanny Therimar Carías, informó que en ese territorio se cumple un intensivo plan de pica y poda, a lo largo de la línea que suministra electricidad desde la subestación Irapa.
La mandataria local precisó que los trabajos se realizan en conjunto con la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec) y las alcaldías de Mariño y Valdez, que asumieron el mantenimiento correctivo y preventivo en la línea 35.4 Kva, que suministra energía a Yaguaraparo y zonas circunvecinas, así como la línea 115 Kva desde Güiria.
Señaló que la pica y poda se hace de forma permanente y se suman trabajos de mantenimiento en aisladores poliméricos y de suspensión, en seccionadores de mordaza y crilletes, al igual que reemplazo de aisladores cerámicos y la instalación de seccionadores para todos los circuitos, sustituciones de transformadores e instalaciones de cortacorriente.
“Lo importante es que se está realizando una gran inversión y se está haciendo el trabajo, después de 40 años que no se hacía, y se seguirá haciendo”, aseveró.
La funcionaria señaló que agradecen la recuperación de la planta de gas Muscar (estado Monagas), porque saben que muchos de los cortes programados que se estaban dando eran por el tema de la emergencia energética.
La alcaldesa aprovechó para invitar a la reinauguración de la plaza Las Tres Parroquias, donde se recuperó el monumento “La Tres Mujeres”, el cual tendrá cambios estéticos.
En el acto develarán las letras votivas de Yaguaraparo y el monumento a San Juan, patrono de la población. El evento está pautado para la segunda semana de diciembre.
En otro orden, anunció que para 2025 planean la recuperación del mercado de la población y de la casa de la cultura; así como la inauguración del cementerio parque Yaguaraparo y el apoyo al talento deportivo local.
Paria / Yumelys Díaz