lunes
, 19 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Afirman que Sicoprosa desapareció y los jubilados de Pdvsa siguen desatendidos

agosto 9, 2023
Hace algunos años los jubilados de Pdvsa protestaron más de una vez para exigir que fuera restituido el Sicoprosa / Foto: Arturo Ramírez

Miguel Rodríguez, quien por varios años fungió como vocero de los extrabajadores de Petróleos de Venezuela S.A. (Pdvsa) en Anzoátegui, afirmó que tras cinco años de reiteradas denuncias sobre desmejoras del contrato colectivo y solicitudes de pago de deudas, los jubilados de la estatal petrolera siguen viviendo una situación complicada.

Aseguró que la semana pasada uno de los jubilados de la empresa en el estado falleció producto de un ataque cardíaco, luego de padecer porque no recibió la atención médica a tiempo.

"El hombre asistió porque tenía un dolor de pecho, fue a la clínica de Venecia dos veces, lo remitieron a la Clínica Industrial, seguía enfermo, fue a la clínica Santa Ana, le hicieron electrocardiograma y le dijeron que tenía un infarto en proceso desde hace cuatro días atrás. Entonces le dicen que tienen que hacerse un cateterismo, en la diligencia de hacerlo, sigue en cuidado intensivo, no hay acuerdo con ninguna empresa en el estado, deciden mandarlo por tierra a Maturín y la ambulancia sale tarde, se accidentó, cuando llegó a Maturín lo meten en cuidados intensivos y a los dos días se muere. Estamos viendo entonces que se repite la misma situación de desatención a los jubilados en este tipo de casos. Sicoprosa desapareció y los jubilados siguen desatendidos, no les solucionan el problema del fondo de pensiones, se siguen muriendo y se van a seguir muriendo, lamentablemente es así", advirtió.

Rodríguez recordó que en 2018, él y varios dirigentes petroleros, empezaron a denunciar las fallas en el sistema de salud de la empresa y hasta presentaron los casos ante diversas fiscalías.

Aunado a eso, acotó, un día se dirigieron al Consejo Legislativo del estado Anzoátegui (Cleanz), donde se encontraba el Fiscal General de la República, Tarek William Saab, quien estaba participando en un acto, y aprovecharon para entregarle un oficio con la denuncia presentada en el Ministerio Público referente a la situación que se encontraba viviendo la industria.

"La recibió desde el año 2018 y no ha hecho nada al respecto. Estamos planteando eso desde hace cinco años atrás, que era una desmejora del contrato colectivo con el tema del Sicoprosa. Lo que estamos viendo hoy es una crónica de una muerte anunciada. Hago un llamado a la reflexión", manifestó.

Por último, el retirado de Pdvsa recordó que en la zona norte de Anzoátegui hay entre 1.000 y 1.200 jubilados de la estatal petrolera.

"También aprovecho para hacer un llamado a los familiares de este jubilado que murió recientemente a que hagan la denuncia formal ante la Fiscalía y que se hagan las averiguaciones sobre este caso de desatención", finalizó.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram