Los seguidores del expresidente boliviano Evo Morales (2006-2019) reforzarán su seguridad para evitar que se ejecute la nueva orden de aprehensión que dictó este viernes un juez tras declararlo "rebelde" al no presentarse por segunda vez a una audiencia relacionada con un caso de trata agravada de personas.
"Lo que vamos a hacer es resguardar la seguridad física (y) personal, vamos a reforzar esa vigilia que existe a favor del compañero Evo Morales en la localidad de Lauca Ñ", declaró esta jornada en conferencia de prensa el dirigente campesino Nelson Virreira.
El campesino consideró que el proceso contra Morales, a quien supuestamente se acusa de sostener una relación con una menor que le habría dado un hijo, es "político" y tiene el objetivo de "inhabilitarlo para las elecciones de este año".
Morales se mantiene en el Trópico de Cochabamba (centro) desde octubre del año pasado, bajo el resguardo de sus sectores leales ante la posibilidad de que la Policía ejecute una orden de aprehensión en su contra.
Asimismo, la senadora Lucy Escobar, del bloque oficialista que respalda al exmandatario, afirmó que el fondo del proceso "es político" debido al "miedo" que, aseguró, tienen tanto el presidente boliviano, Luis Arce, como el vicepresidente, David Choquehuanca, a la candidatura presidencial de Morales.
La Paz / EFE