martes
, 25 de noviembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Activista venezolano que sufrió atentado en Bogotá hace seis semanas exige claridad

noviembre 25, 2025
El activista Luis Peche es un sobreviviente de un atentado y exige respeto / Foto: EFE

El activista venezolano Luis Alejandro Peche, refugiado en Colombia tras denunciar persecución política en Venezuela, exigió claridad sobre el atentado que sufrió junto a su compañero Yendry Velásquez hace seis semanas en Bogotá, donde recibieron catorce disparos.

"Hoy se cumplen seis semanas del atentado sufrido en Bogotá y seguimos sin conocer mayores avances del caso. No hay responsables materiales capturados, no hay responsables intelectuales identificados", afirmó Peche en X.

En ese ataque, ocurrido el pasado 13 de octubre en el norte de la capital colombiana, ambos activistas resultaron heridos. Velásquez, miembro de Amnistía Internacional (AI), defensor de derechos humanos, activista LGBTIQ+ y solicitante de protección internacional, incluso tuvo que ser sometido a una intervención quirúrgica.

Peche insistió en que "la impunidad solo deja a cientos de activistas venezolanos con temor de ser potencialmente las próximas víctimas de la represión transnacional".

Palabras

"Hoy, afortunadamente, nosotros lo estamos contando. Los próximos quizás no puedan hacerlo", añadió el activista.

La semana pasada, la directora adjunta de Amnistía Internacional para Venezuela, Nastassja Rojas, explicó en una entrevista con EFE en Bogotá que este atentado "confirmó la vulnerabilidad extrema de quienes huyen y no encuentran protección adecuada al cruzar la frontera".

"Lo que más nos preocupa es que en el último año esas expresiones de xenofobia y discriminación también están viniendo desde los gobiernos", criticó Rojas, quien subrayó el aumento de la persecución a activistas, sindicalistas y periodistas venezolanos, especialmente desde las elecciones presidenciales de Venezuela de 2024.

Ataque

Este ataque en Bogotá generó un fuerte revuelo mediático en Colombia, el mayor receptor del mundo de migrantes venezolanos, con 2,8 millones.

La líder opositora venezolana María Corina Machado condenó el atentado y pidió al Gobierno del presidente colombiano, Gustavo Petro, "una investigación exhaustiva, transparente y urgente", también a través de X.

Bogotá / EFE

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram