El 25 de enero de este año, los docentes de la población de Soledad, municipio Independencia (sur del Anzoátegui), iniciaron una serie de protestas en rechazo a sus precarias condiciones laborales y la baja remuneración que reciben por parte de la Gobernación del estado; así como por el deterioro de los planteles que imposibilitan el retorno a clases presenciales.
El delegado del Sindicato Venezolano de Maestros (Sinvema) en esa zona, José Zamora, expresó que los maestros, aparte de estar inconformes con los bajos salarios que no alcanzan para cubrir el sustento diario, se encuentran afectados por los retrasos en el pago de las quincenas y la “discriminación” del Ejecutivo a la hora de asignar bonificaciones.
Sostuvo que los educadores de las escuelas Simón Rodríguez y Fray Nicolás de Ordena están decididos a no volver a las aulas hasta que la directora del despacho regional de Educación, Daría de Millán, y el gobernador Antonio Barreto Sira les den respuesta a sus reclamos.
“Además del tema salarial, tenemos bastante tiempo denunciando el deterioro de las infraestructuras de las instituciones educativas, pues la mayoría están desvalijadas e invadidas por la maleza. En lugar de escuelas, parecen terrenos baldíos y abandonados”, expresó.
El profesor Edgar Maita, miembro de Sinvema, también hizo un llamado al diálogo con el Ejecutivo regional, pues recordó que desde el primer día de manifestación enviaron un informe con todos los problemas que padecen.
“Señor secretario de gobierno, señor gobernador, queremos saber si usted vendrá al municipio Independencia con la directora de Educación, o si todos nosotros tenemos que llegar hasta la sede de la gobernación, ya han pasado 20 días y todavía no tenemos ninguna respuesta”, acotó.
Barcelona / Milena Pérez