sábado
, 27 de septiembre de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Foro de café y cacao en Carúpano busca brindar herramientas a los productores ante la crisis que vive el país

septiembre 26, 2025
La realización del primer foro, abre el compás para convocar a todas las áreas productivas ante la crisis nacional/ Foto: Corresponsalía

El presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Carúpano, Alejandro Prosperi, considera vital la promoción de la actividad económica en la región, sobre todo si se toma en cuenta el contexto de crisis que vive el país.

Prosperi realizó sus declaraciones vía digital, durante un encuentro con los medios para promover el I Foro Empresarial de Cacao y Café, que se realizará los días lunes 29 y martes 30 de septiembre, en la sede del organismo empresarial.

“Nosotros vemos con alarma la crisis económica que está sufriendo el país, y cómo cada mes se agudiza el problema del ingreso económico de los venezolanos”.

Explicó que los foros buscan promover la actividad empresarial y sobre todo, dijo, captar a quienes tienen unidades de producción, pero que no le sacan provecho, porque no conocen su potencial.

“Los productores de cacao y café ya son empresarios, y este foro y los siguientes por venir, están dirigidos a esas personas que no saben qué hacer, que están al lado de una hacienda de cacao y no saben que eso genera ingresos económicos”.

Señaló que el cacao tiene hoy día muy buenos precios a nivel nacional e internacional, lo mismo que el café, y Sucre tiene tierras aptas para ambos rubros, por lo que buscan fomentar que los empresarios vean estos productos como un eslabón productivo que ayude a la economía regional y genere empleos en el sector.

Declive

Reconoció que tras dos siglos de producción cacaotera, Venezuela se quedó rezagada en la materia, frente a países como Ecuador, República Dominicana, Colombia y Brasil, al no aumentar la producción.

“Hace un siglo producíamos 24 mil toneladas métricas de cacao y 100 años después alrededor de 18 mil toneladas métricas, es decir, que bajamos, mientras que el resto de los países incrementaron su producción”.

Agregó que los foros abren un compás para aquellas personas que no encuentran trabajo, vean realmente donde están parados, en tierras productoras de café y cacao. Anunció que están organizando eventos sobre pesca e hidrocarburos.

Temario

El director de la organización Asociación de Productores de Cacao de Venezuela (Asoprocave), Álvaro López, quien será ponente en el evento, señaló que los rubros café y cacao le dan organicidad y mueven la dinámica agrícola en la entidad.

“El foro busca crear una plataforma de articulación entre lo público y lo privado, en el sector primario, para fortalecer lo productivo y lo comercial-empresarial”.

Esperan la participación de estudiantes de las universidades locales, productores, hijos de productores, jóvenes del medio rural, profesionales, especialistas e investigadores, así como los representantes de las empresas exportadoras que hacen vida en el estado Sucre.

Entre los temas se abordará la organización campesina, para que el productor se vea como un empresario. “Cada finca es una empresa productora, para que puedan acceder a la innovación y puedan convertir la finca en una verdadera unidad productiva”.

Agregó que también se tocará el tema de las buenas prácticas ecológicas y la competitividad en el área, que mueve un importante volumen de divisas en la economía estadal.

Sucre/ Corresponsalía Carúpano

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram