El equipo de Cotejo.info analizó la declaración del gobernador del estado Falcón, Víctor Clark, quien recientemente aseguró que la entidad “está teniendo un crecimiento sostenido en materia de exportaciones”.
En una entrevista transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), Clark afirmó que los productos del mar, hortalizas, frutas e insumos industriales de Falcón llegan con frecuencia al Caribe, Asia, Europa y Estados Unidos. También destacó el aumento en los “toques navieros” y en la actividad comercial de exportación e importación, pero al investigar, el reconocido portal periodístico halló diferencias entre los datos reales de la producción y el testimnio del dirigente político.
El análisis realizado por Cotejo.info, basado en fuentes especializadas, informes oficiales y testimonios de trabajadores portuarios, determinó que la declaración es una media verdad. Si bien es cierto que desde la reapertura de las operaciones en mayo de 2023 se ha registrado un repunte en las exportaciones, las cifras siguen siendo muy modestas frente a los niveles previos a 2019. De acuerdo con algunos testimonios recopilados por el equipo periodístico de Cotejo.info, en aquel momento más de 30 embarcaciones estaban activas; hoy, apenas ocho naves operan en los puertos de la entidad.
La Secretaría de Economía Productiva y Exportación de Falcón publica periódicamente en sus cuentas de redes sociales los balances estadísticos que confirman cierta recuperación, pero estos números están lejos de respaldar la idea de un “crecimiento sostenido” como lo planteó el gobernador.
Los testimonios de marinos de La Vela reflejan los obstáculos que enfrenta la actividad. “Ahora piden cursos de 300 dólares y más de 10.000 dólares en papeles e impuestos para poder exportar”, comentó un trabajador portuario que pidió mantenerse en el anonimato .
Por su parte, Antonio Molina, secretario regional de Economía, admitió que los avances han sido lentos y que se trata de un proceso de “transición” en la recuperación de los mercados.
La revisión periodística confirma que las exportaciones en Falcón han crecido desde 2023, pero no alcanzan los niveles de la etapa anterior al cierre de frontera con Curazao. En consecuencia, Cotejo.info califica su declaración como una media verdad: hay recuperación, sí, pero insuficiente para hablar de “crecimiento sostenido”.
Caracas / Redacción Web