El anime japonés y la tradición venezolana se unen bajo la pluma de la artista Ivana Rouliez, una joven apasionada con la cultura nipona y orgullosa de sus raíces que desde los últimos años se ha dedicado a desarrollar obras de arte que buscan conectar los mayores valores nacionales con los personajes más icónicos de la industria de los dibujos animados del país asiático.
Según una nota de prensa, siempre deseó poder exponer su arte y tras un arduo estudio decidió iniciar en el año 2021, justo después de la pandemia por covid-19, con una ilustración de Grogu (personaje de Star Wars) comiendo una empanada con su malta.
“Desde el 2018 quise participar en la Caracas Comic Con al considerarla uno de los eventos más importantes del país para la comunidad geek. Sin embargo, no fue hasta el 2022 cuando logré debutar en este evento gracias al impacto que generó la obra de Baby Yoda; ahí fue cuando pude darme cuenta de la conexión que generaban mis obras al ver la emoción de los clientes”, expresó en una entrevista concedida a Gerardo Romero, jefe de prensa de Caracas Comic Con.
A partir de ese momento inició una serie de obras que fueron tomando mayor auge entre la comunidad geek venezolana a través de sus redes sociales gracias a la viralización que tuvieron las mismas tanto en Instagram como en TikTok donde acumula más de 17.000 seguidores.
“Estaba pensando cómo hacer el arte del anime y los cómics más cercano a nuestra cultura, siempre quise crear un nexo porque a mí me encanta el anime. Inicié con Grogu y a partir de ahí empezó a salir Nezuko (Demon Slayer) con la Samba, Pikachu Van Gogh venezolano y así sucesivamente”, expresó.
Su mayor impacto en redes se generó cuando creó el Pikachu comiendo una arepa al estilo Van Gogh, convirtiéndose en el favorito de sus clientes y el más vendido hasta la fecha.
“El arte no solo se trata de crear una obra que sea ‘perfecta’ o ‘hermosa’, sino de crear una conexión con el espectador, cuando realizo una obra en donde venezolanizo un personaje, se genera una serie de sentimientos que logran cautivar al público y esa es mi misión, comunicar por medio del arte, pero sobre todo hacerlo accesible y cercano. Quiero que cada día la cultura del arte tenga mayor relevancia en Venezuela”, destacó.
“Para la Comic Con he hecho una gran cantidad de obras y junto a los encargos ya supero la cifra de las 60 ilustraciones diferentes. Soy artista tradicional, siempre uso colores, marcadores, de vez en cuando pintura acrílica; en algunos sigo la temática del anime y en otros aplico el estilo Van Gogh”, agregó.
El objetivo de esta artista es poder seguir creciendo y convertirse en toda una referente dentro de Venezuela, planeando constantemente en crear nuevos personajes como Stitch, entre otros, que presentará en sus cuentas en Instagram y TikTok: @ivanarouliez.
Vale destacar que Ivana es también está al frente de Space Creative Lab, una agencia enfocada en desarrollar e impulsar las empresas venezolanas a través del marketing con el objetivo de enganchar con el público para aumentar la presencia en redes sociales y especialmente la compra y venta de los productos que ofrecen.
“Soy también asesora de marca, me dedico a lo que es crear estrategias para clientes; en Space Creative Lab nos encargamos de la creación de contenido, servicios de social media management y también hacemos formaciones in company para las empresas que quieran mejorar a su departamento de mercadeo y hasta ahora hemos trabajado con más de 40 marcas nacionales e internacionales”.
“Esto también lo vinculo con mi labor como profesora universitaria, creé una materia de marketing para emprendedores creativos en la Universidad de Margarita destinada a los estudiantes de mención diseño gráfico para que puedan aprender a vivir de su talento y tener una carrera exitosa. Me encanta formar nuevos talentos y guiarlos a que logren el éxito profesional”, concluyó.
Caracas / Redacción Web