El ícono cultural más emblemático de Carúpano, en el estado Sucre, don Luis Mariano Rivera, cumplió 119 años de nacido este martes, por lo que el municipio Bermúdez las celebraciones en horno al jugar de Canchunchú Florido no se hicieron esperar.
Una de las más significativas fue la organizada por el ateneo que lleva el nombre del cantor, que reunió en el pórtico de la institución a los niños de la Escuela de Cantos Tradicionales que dirige la cultora Catalina Núñez, al grupo de cuerdas Gerardo Brito, el Grupo Escobita de Monte y a talentos locales, para homenajear a don Luis en este nuevo cumpleaños.
En Bermúdez, el 19 de agosto es el Día de la Cultura Popular, en honor a Rivera, fecha que se instituyó durante el mandato del entonces alcalde Arturo Hurtado, hace unos 25 años.
William Rodríguez, director ejecutivo del ateneo, señaló que quisieron unirse con Fundapatrimonio para celebrar la fecha y hacer el sentido homenaje a Luis Mariano Rivera.
“Nos sentimos sumamente orgullosos de que estos espacios lleven su nombre y ese legado tan importante que dejó”.
Legado
El homenaje contó con la presencia de la presidenta del Consejo Legislativo del estado Sucre (Cles), Luisa Gutiérrez, ligada a la actividad cultural, quien destacó la significación de la figura de Luis Mariano Rivera.
La legisladora señaló que se sumaría a todas las celebraciones en honor al cultor, muy importante para los sucrenses. “Luis Mariano siempre representó un ícono a nivel nacional y una persona que nos ha dado un legado y recordarlo en un día como hoy es muy significativo para los carupaneros”.
Agregó que tienen un gran compromiso de seguir llevando el legado de Luis Mariano hacia los niños y a su entender, tiene que ir cada día alimentándose y trascendiendo.
Sucre / Corresponsalía Carúpano