El jefe de Estado, Nicolás Maduro, encabezó una reunión del Consejo Federal de Gobierno (CFG) con la participación de los 24 gobernadores y los 335 alcaldes del país electos en los recientes comicios regionales y municipales.
Durante la actividad, el mandatario instó a las autoridades estadales y locales a trabajar de manera articulada, junto a los 5 mil 336 circuitos comunales del país (que agrupan a 49 mil consejos comunales). Asimismo, pidió “meter la lupa” en el control de los recursos destinados al poder popular y mayor rigor en la supervisión de los proyectos aprobados en consultas.
Maduro señaló que de los 335 alcaldes electos el 27 de julio, 151 son nuevos (53% del total).
“El reto de los nuevos es mayor, porque tienen que aprender bien y rápido. Si usted quiere aprender a ser alcalde, gobierne con los circuitos comunales, váyase para el pueblo, que esa es la universidad, esa es la escuela”, subrayó.
Desde la Plaza Bicentenaria del Palacio de Miraflores, Maduro pidió también a la Asamblea Nacional (AN) revisar la Ley del Consejo Federal del Gobierno, para incluir a las comunas y circuitos comunales, con la finalidad de que los gobernadores y alcaldes apoyen al poder popular en la ejecución de proyectos “con asesoría profesional, maquinaria y con recursos para el desarrollo” de obras.
“Venezuela avanza hacia una democracia donde las comunidades no solo proponen, sino que también fiscalizan (…) Este es el mensaje de una democracia verdadera: inclusiva y protagónica”, agregó.
En el acto, Maduro anunció la conformación de la Secretaría del CFG, máxima instancia de coordinación del organismo, que estará a cargo de la vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez y el secretario Leonardo Montezuma.
Por parte de los ministerios, la estructura de la Secretaría incluirá a: Jorge Márquez (Transporte) y Gabriela Jiménez (Ciencia y Tecnología).
Por las gobernaciones estarán: Víctor Clark (Falcón), Johana Carrillo (Sucre) y Alberto Galíndez (Cojedes); y por las alcaldías: Carmen Meléndez (Caracas), Gustavo Duque (Chacao) y Jean Carlo Di Martino (Maracaibo).
El mandatario felicitó a los 50 alcaldes de la oposición que acudieron al encuentro, por “no atender el llamado de EE.UU. y del fascismo nacional”, que les invitaba a desconocer las instituciones gubernamentales.
“Ganaron 50 alcaldías que, si ustedes no participaban, ahorita serían nuestras. Nosotros no nos negamos, las ganamos y las ejercemos. Cuando no participan, venga para acá (…) Casi que ganamos Chacao, casi que ganamos El Hatillo, casi que ganamos Baruta, Lechería, San Diego, Montalbán, casi, casi”, dijo dirigiéndose a los opositores.
Maduro calificó de “desastroso” el último periodo de gobierno del estado Zulia (a cargo del dirigente de UNT, Manuel Rosales) pero afirmó que con el nuevo gobernador y alcalde “muchas realidades van a cambiar”.
“La instalación de este Consejo Federal de Gobierno una vez que se ha completado el ciclo constitucional de elección de sus autoridades a nivel municipal, regional y nacional, es un mensaje poderoso de que Venezuela va por el camino de la institucionalidad, el respeto y la tolerancia (…) Este pueblo rechaza las ideologías de odio, de venganza, de revancha”, apuntó.
Caracas / Redacción Web