El exgobernador de Miranda, Henrique Capriles Radosnki, aseguró que a las 3:00 pm de este domingo, según información que manejaba, la cantidad de personas que había acudido a votar era mayor que la que había sufragado en las regionales del 25 de mayo hasta esa misma hora.
“Para mi esta si es una elección importante, porque sé lo que es el municipio, y cantidad de cosas que se hacen por la gente desde los municipios. Pero acá le dieron un zarpazo al tema del voto el año pasado, y es obvio que la motivación de los venezolanos no es la que había antes”, dijo.
Indicó que hay “desconfianza” en el sufragio, pero a su juicio, la abstención “no puede ser el camino”.
“La abstención es la nada, y por eso yo prefiero expresarme en el municipio donde vivo, a quedarme callado”.
Advirtió que una vez cerrado el ciclo electoral -ya que en el corto plazo no se esperan nuevas consultas-, y luego de que se constate que “la acumulación de tanto poder por parte del Gobierno, no es algo bueno”, se pueda dar un proceso de reflexión a lo interno, y se consiga negociar el tema de los presos políticos. “No se puede hablar de democracia en el país, ni de nada que se le parezca (pero) ojalá que el país pueda irse reinstitucionalizando”.
“Si yo tengo que ir a hablar mañana con Maduro, hablar con el que haya que hablar en el Gobierno para buscar la libertad de un preso político, no tengan ninguna duda de que lo voy a hacer. Probablemente saldrán a algunos a atacar, pero a mi quien me importa que agradezca esa gestión es quien sufre, que son los familiares de los presos políticos y los propios presos”.
Aseveró que “empuja todo el proceso”, para que haya canales de negociación y para que el país pueda tener “una puerta abierta” para que los venezolanos no pierdan la esperanza en que este país volverá a ser democrático.
“Ojalá que mañana (lunes) todos tengamos la visión de cómo reconstruir la fuerza de opositora que llegó a tener más de siete millones y medio de votos. Espero que a partir de mañana, cerrado todo el ciclo electoral, pongamos todo el esfuerzo en la liberación de los presos políticos y que en el país se puedan abrir canales de negociación”, subrayó.
Caracas / Rodolfo Baptista