miércoles
, 23 de abril de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Sucre recibió a más de 85 mil turistas en Semana Santa, pero las ventas fueron bajas

abril 22, 2025
Autoridades reportan fuerte movimiento de temporadistas, pero los comerciantes dicen que eso no se reflejó en mayores ingresos económicos / Foto: Corresponsalía Cumaná

A dos días de haber culminado la Semana Santa, el gobierno estadal emitió un reporte acerca de cómo estuvo el movimiento interno del estado Sucre.

A través de su cuenta oficial en la red social de Instagram,  el Ejecutivo detalló que la entidad se consolidó como uno de los principales destinos turísticos de Venezuela, recibiendo a 85 mil 628 visitantes de otras entidades y registrando un movimiento interno de 132 mil 876 personas.

Asimismo refiere que “la ocupación hotelera alcanzó 85%, demostrando la preferencia de los viajeros por la hotelería formal. Adicionalmente se registró alta ocupación en casas de playas y posadas, lo que evidencia el arraigo de las tradiciones familiares durante estas fechas”.

En cuanto a las playas más visitadas mencionó las del Parque Nacional Mochima; así como  Arapito, Colorada, San Luis, Quetepe, Medina, Araya y el balneario Los Dos Ríos, este último en el municipio Montes.

Cabe destacar que las durante los días festivos, estuvieron desplegados 8 mil 700 funcionarios de diversos cuerpos de seguridad, en el marco del dispositivo “Semana Santa Segura 2025”.

Los organismos gubernamentales también colocaron 12 puestos de atención al ciudadano y más de 25 rutas que abarcaron aspectos turísticos, históricos y eclesiásticos.

Denuncia

Pese a estas cifras el gremio comercial, denunció que en el sector comercio el movimiento estuvo muy bajo. Así lo comentó Abelardo Kasabji, presidente de la Cámara de Comercio, Industrial y Producción de Cumaná.

“Nos vimos afectados porque en este país todo depende de unos bonos, pagaron los bonos y la gente no se abocó a la comprar más alcohol e ir a la playa”.

Refirió que además hubo suspensiones de la energía eléctrica por cuatro horas, generando malestar en el sector, “en las dos avenidas que tenemos acá hemos hecho encuestas en ferreterías, farmacias y mueblerías y reportaron 20% de ventas. Todo está paralizado en Cumaná”.

El vocero del gremio también aseguró que la paralización de la pesca industrial y el no inicio de la zafra son otros dos factores que afectan la economía de la entidad y que han contribuido a la caída de 50% producto interno bruto del estado Sucre.

Cumaná / GL – Corresponsalía

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram