lunes
, 24 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Trabajos del parque Karupana avanzan en medio de cuestionamientos por el destino que se le dará

enero 19, 2025
La cerca perimétrica es la parte del parque que presenta más avance / Foto: Otto Irazábal
Las autoridades locales reportaron esta semana un avance de 80% en los trabajos de rehabilitación del parque Karupana, con la edificación de una cerca perimetral, de 474 metros lineales con balaustres de concreto.
De acuerdo con los datos suministrados por la Alcaldía de Bermúdez, en el estado Sucre, en el espacio está previsto la construcción de un ecoparque, aprobado por el gobierno nacional, a través del Ministerio de Ecosocialismo y apoyo de Petróleos de Venezuela (Pdvsa).
Asimismo, se efectuará el abordaje de las canchas de bolas criollas y la construcción de una cancha de tenis, así como otras áreas destinadas para el esparcimiento y la recreación.
Sin embargo, la obra no está libre de cuestionamientos por parte de la ciudadanía, que en muchos casos señala que es muy escueta la información que se ha dado sobre el proyecto que se espera concretar en el espacio.
La docente Damelis Carrión dijo que recuerda que el parque era en sus inicios una instalación destinada a la educación vial de los niños de Bermúdez. “Creo que el parque lo construyó Luis Herrera Campins y se usó con ese fin de educar en materia vial. Ahora, según escuché van a construir una cancha de tenis y me pregunto, ¿será que le van a regalar los equipos a los que practiquen ese deporte?”.
La educadora agregó que en vista de los accidentes en moto y los problemas de falta de información sobre leyes viales, no estaría mal que se retomará algo de eso en el nuevo parque. “Lo único que falta es que en vez de una cancha de tenis sea de padel, lo que proyectan. Seguro que hay mucha cultura de eso en las zonas populares de Carúpano”.
Miguel Suárez, habitante de Charallave fue más allá y recordó que en el politécnico de Carúpano hay una cancha de tenis que se está cayendo. “Si quieren incentivar este deporte por qué no rescatan la cancha del IUT. Por cierto, solo la usaban el director que la construyó y un par de estudiantes allegados”.
Luis Domínguez propuso que se consulte a la gente que quiere en ese espacio. “Yo recuerdo que allí se celebraron los cumpleaños de unos cuantos niños carupaneros. Ahora, después que pregonan algo, van a destinarlo a un deporte elitesco”.

Daño

Por si fuera poco, en el curso de los trabajos, y es un hecho que se ve, deforestaron la ribera del río Rivilla, a la altura del gimnasio Frank López y el Circuito Judicial, lo cual, de acuerdo con el ecologista Carmelo Narváez, puede tener consecuencias en el próximo periodo de lluvias.
Explicó que árboles y vegetación actúan como filtro frente a la entrada de sedimentos y sustancias químicas en el cauce. “Cumplen un papel de acumuladores de agua y sedimentos. Funcionan como zonas de recarga de aguas subterráneas. Poseen un gran valor paisajístico, recreativo y cultural. Estabilizador de orillas, atenuación de crecidas”.
Agregó que no se trata de una situación exclusiva en la zona del parque Karupana, porque también lo hicieron en la orilla de la laguna de Copey y en otras zonas del municipio, que requieren de vegetación para evitar la erosión de los suelos.
Bermúdez / Yumelys Díaz

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram