martes
, 25 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Cipdis del municipio Bolívar trabaja para informar y hacer valer la nueva Ley Orgánica para la Inclusión

diciembre 6, 2024
Anunciaron que crearán mesas de trabajo con diferentes instituciones para velar por los derechos de las personas discapacitadas / Foto: Elisa Gómez

El responsable del Centro Integral para Personas con Discapacidad (Cipdis) del municipio Simón Bolívar, Manuel Avilé, manifestó este viernes que trabajan para informar y hacer valer lo establecido en la nueva Ley Orgánica para la Inclusión, Igualdad y Desarrollo Integral de las Personas con Discapacidad, la cual entró en vigencia en noviembre, tras ser sancionada por la Asamblea Nacional (AN).

"Una ley que viene con mucha más fuerza, que pronto va a tener su reglamento, pues actualmente se encuentra en discusión. Una ley más integradora, más inclusiva, que va a ayudar muchísimo más a las personas con discapacidad", expresó Avilé.

La información la dio a conocer acompañado de la encargada del Sistema de Protección Integral Municipal de Niños, Niñas y Adolescentes (Spimnna), Romina Peñalver, con quien trabajará para defender los 112 artículos, en el caso de los menores de edad que tengan algún tipo de discapacidad.

De igual manera, Avilé señaló que crearán mesas de trabajo con la Defensoría del Pueblo, con el ministerio de Educación en la modalidad especial, con el Consejo Nacional para las Personas con Discapacidad y con las Casitas Azules.

"Con todas estas instituciones vamos a trabajar en función de esta nueva ley, darla a conocer y a defender cada uno de estos artículos para los niños, niñas, adolescentes y adultos con algún tipo de discapacidad", enfatizó Avilé.

Para Peñalver ahora es importante tomar iniciativas como estas, ya que desde el ámbito educativo hay altas estadísticas sobre la incidencia dentro del aula de menores con discapacidad, por lo que deben tener una atención especial, tal como lo dice también la Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescente (Lopnna).

Llamado

Ante ello, Peñalver hizo un llamado a la ciudadanía para que los acompañen en la protección y prevención para el buen trato de estas personas.

Similar opinión compartió Avilé, quien mencionó que a veces por desconocimiento, en algunos espacios se han registrado maltratos y uno de esos escenarios, al parecer, ha sido en el transporte urbano.

"Hago un llamado a los transportistas, la ley es clara. La gaceta que salió en vigencia hace poco exonera a las personas con discapacidad del pasaje".

Avilé invitó a cualquier persona con alguna condición que sienta que le han vulnerado sus derechos, a realizar la denuncia en la sede del Cipdis, la cual se encuentra ubicada en la Casa del Ciego, en la plaza Boyacá.

Comentó que las personas que incurran en el maltrato por la no inclusión serán sancionadas, especialmente con multas monetarias. Destacó que se está creando un fondo a nivel nacional para que este dinero se invierta para comprar ayudas técnicas y brindar atención especializada, entre otras cosas.

Barcelona / Elisa Gómez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram