martes
, 25 de febrero de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

En octubre el precio del dólar dio un salto notable

noviembre 6, 2024
Entre octubre y noviembre la divisa no varió mucho su precio / Foto: Archivo

Para nadie es secreto que a pesar de que el Bolívar es la moneda oficial del país, desde hace unos años la mayoría de las transacciones comerciales se rigen por la tasa del dólar.

Tanto así que cada vez es más común observar en diferentes locales comerciales como colocan carteles con precios de los productos, tanto en bolívares como en divisa (principalmente la moneda estadounidense).

Es por ello que cuando se produce una variación en el valor de la tasa del dólar, tanto en la oficial fijada por el Banco Central de Venezuela (BCV) como en la del mercado paralelo, se encienden las alarmas en la población, tal y como ocurrió durante el pasado mes de octubre.

Y es que entre el décimo mes del año y noviembre, la divisa estadounidense subió entre 7 y 8 puntos porcentuales dependiendo de la tasa que sea utilizada para el cálculo.

Por ejemplo, el 1ero. de octubre el precio del dólar, según el BCV era 36,92 bolívares, mientras que el 6 de noviembre a las 10:00 am estaba siendo cotizado en Bs 43,45.

En el caso del paralelo, a principios del pasado mes se encontraba en Bs 43,98 y ahora es ofrecido en Bs 52,00 (hasta las 9:00 am de este 6/11).

"Como siempre esto lo que provoca es que los comerciantes suban sus precios para protegerse y si uno no tiene divisas, sino bolívares, termina perdiendo. Esa es la realidad de siempre. Yo recuerdo que cuando el dólar paralelo llegó a 50, un día fui a una bodega y un kilo de harina me lo vendieron en Bs 45, mientras que el día anterior la compré a Bs 40. Por eso uno siempre se preocupa cuando sube el dólar y más cuando hay esa diferencia tan amplia entre el BCV y el paralelo", comentó la docente Ana María Flores, habitante de Puerto La Cruz.

El descontrol de octubre

Cuando comenzó octubre la diferencia entre ambas tasas era de 7 puntos porcentuales, sin embargo, hubo dos días del mes en los cuales esta brecha ascendió a 10 puntos o estuvo cerca: 10 de octubre (BCV: Bs 37,53 / Paralelo: Bs 47,53) y el 23 de octubre (BCV: Bs 39,32 / Paralelo: Bs 49,22).

Por muchos meses el dólar estuvo un poco tranquilo, pero como de costumbre aumenta cuando ya viene diciembre. Ojalá y se frene porque sino pasará de 60 bolívares antes de que termine el año", opinó la secretaria Yolimar Rodríguez.

Cabe mencionar que entre septiembre y octubre ambas tasas de la divisa estadounidense no variaron mucho.

El 1ero de septiembre el dólar tenía un valor de Bs 36,66 según el Banco Central de Venezuela, mientras que el paralelo ascendía a Bs 41,90.

Un mes después, la tasa oficial se ubicó en Bs 36,92, es decir, sólo subió unas décimas, y el no oficial llegó a 43,98 bolívares, apenas dos puntos por encima.

Puerto La Cruz / Jesús Bermúdez

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram