A un año de su fallecimiento, este 17 de septiembre, la comunidad católica de Bermúdez, en el estado Sucre, recordó al padre Giorgio Bisoni, quien fue el fundador de la Casa de la Caridad Santa Ana y primer director de Caritas en esa jurisdicción.
El escenario del homenaje fue la iglesia parroquial San Rafael Arcángel de Playa Grade, donde el sacerdote, muy activo en cuanto a obras sociales, desarrolló su apostolado.
El padre Jesús Villarroel, actual director de Caritas, destacó el tesón y la entrega del sacerdote Jorge, como lo conocían en toda la parroquia Bolívar.
Al recordar la obra del padre Giorgio, quien nació en Italia, señaló que se trata de un hecho significativo en la diócesis de Carúpano, sobre todos para quienes conocen el significado de la caridad.
“Es el día de nuestro padre Jorge, cuando sube al cielo y hace pascua con nuestro señor, y hoy, a un año de su partida, se mantiene intacto el amor que nos y transmitió y el olor de santidad que le dio estos pueblos de Paria”, acotó Villarroel.
Bisoni es recordado por obras sociales en Colombia y en Venezuela, en especial la Casa de la Caridad Santa Ana, que cuenta con programas que, en su mayoría, reciben apoyo de instituciones, y la diócesis de Cesenia, de donde era oriundo el religioso.
El homenaje al padre Giorgio incluyó la proyección de un documental conmemorativo de su vida, así como una eucaristía que fue presidida por el padre William Moreno, en la iglesia San Rafael, donde reposan sus restos.
El padre Jesús Villarroel dijo que el sacerdote “era un santo de a pie”, cuya entrega era indiscutible, porque era de los que acompañaban el caminar de la gente que sufre. “No solo era un santo sino que pudimos ser nosotros testigos de este santo, ser testigos de su santidad y de su testimonio de caridad”.
Recordó que el padre tenía una frase que repetía hasta el cansancio: “tenemos la vida eterna para descansar”.
Villarroel, con emoción, dijo que del padre Giorgio le quedó el acompañamiento incansable a los hermanos que sufren.
Bermúdez / Yumelys Díaz