En horas de la mañana de este jueves 22 de febrero se conoció la noticia sobre la muerte del reconocido periodista y escritor cubano Fausto Masó.
Elías Pino Iturrieta, historiador y profesor universitario, confirmó la información sobre la muerte del también director de la casa editora de Libros Marcados en un mensaje publicado en X.
"Murió Fausto Masó, periodista importante y buen amigo. Descanse en paz", escribió Pino Iturrieta. Varios usuarios de la red social también lamentaron la desaparición física de Masó, entre ellos César Miguel Rondón.
"Qué noticia tan penosa y lamentable. Fausto Masó fue un periodista agudo y avanzado, editor de éxito e ingenio, y portador de un envidiable sentido del humor. Pero, por encima de todo, un consecuente y leal amigo. Me duele su partida. Paz a su alma", expresó Rondón.
Masó estuvo por muchos años al frente del programa "Golpe a Golpe" en Radio Caracas Radio.
Además de periodista, Masó escribió varios libros sobre el proceso político venezolano desde la llegada de Hugo Chávez al poder en el año de 1999. Entre ellos destacan "El cáncer del presidente", "El día que se vaya Chávez", "Los amantes del tango" y "El enigma del militar2, que coescribió con Fernanda Egaña.
Masó nació en Camagüey (Cuba) en 1934, pero hizo su vida profesional en Venezuela, donde criticó sin miramientos al régimen cubano y al chavismo por igual.
Puerto La Cruz / Redacción web