El parlamentario de Soluciones para Venezuela (SPV) en el Consejo Legislativo de Sucre, Miguel Vásquez, conminó a las comunidades a activarse en la convocatoria que ha hecho el gobernador Gilberto Pinto para la elaboración del presupuesto 2024.
Vásquez señalo que se trata de un instrumento legal que orienta la acción y marca la pauta de una gestión gubernamental. Por lo que cree que debe ser elaborado en consulta con las fuerzas vivas que componen la sociedad.
Así que buscará opiniones consensuadas para definir las prioridades y aspectos con montos de inversión para el período correspondiente.
Advirtió que ya avanza el mes de septiembre de 2023 y, al menos de manera pública, ninguna instancia de gobierno nacional, regional o municipal, está estimulando el debate y la participación sobre tan importante ley u ordenanza a aprobar, como lo es el Presupuesto 2024.
Vásquez señaló que las comunidades organizadas tienen fundadas razones de peso para participar protagónicamente en este proceso que define cuáles serán las áreas fundamentales hacia donde deben inyectarse los recursos provenientes del Situado Constitucional, Consejo Federal de Gobierno, ingresos propios y aportes extraordinarios.
Criticó que “los gobernantes burócratas, autoritarios, pendencieros en sus comportamientos indebidos y con sus continuos desplantes, no promueven ni permiten que los sectores sociales y económicos, participen de la toma de decisiones en cuanto a políticas públicas se refiere”.
El parlamentario llamó a activar los mecanismos de reclamo de reivindicaciones socioeconómicas de la población.
“Esta debe ser de manera permanente y tampoco se puede callar el reclamo popular, porque el gobernante sea un “compañero del partido”.
“En cada municipio, los ciudadanos deben acercarse a la gobernación, alcaldía, consejo legislativo y cámara municipal en estos tiempos de discusión del presupuesto, solicitando que se incluyan obras y programas requeridos para mejorar la calidad de vida del pueblo”, dijo Vásquez, quien se declaró a favor de acompañar en esta nueva jornada de lucha por mejorías evidentes para la gente de nuestro querido estado.
Sucre/ Cecilia Lárez