jueves
, 08 de mayo de 2025
El Tiempo Informando al Pueblo Oriental

Inicia expedición para documentar siete maravillas naturales de América

febrero 19, 2023
Los participantes deben grabar un video o foto del monumento y elaborar un resumen donde indique por qué cree que ese lugar es una Maravilla Natural / Foto: Cortesía

América Latina recoge los paisajes naturales más impresionantes del planeta Tierra. Selvas, aguas cristalinas y grandes glaciares convierten a los países del continente americano en lugares turísticos recomendados a nivel mundial.

El proyecto 7 Maravillas Naturales de América de la Fundación Convalores es una plataforma global que busca llegar a una audiencia muy diversa, con el fin de realizar la expedición más grande que se ha realizado en el continente americano y de dar a conocer esos lugares naturales que se encuentran a lo largo y ancho de sus países. 

Es por ello que el equipo inició una campaña que este año, que invita a las personas a postular un monumento de su país como Maravilla Natural. 

Diego Reina, director del proyecto, indicó que la meta es visitar 39 países y recorrer más de 40.700 municipios, desde Argentina hasta Canadá.

¿Cómo participar?

Las personas deben grabar un video o foto del monumento de su localidad, elaborar un resumen escrito donde indique por qué cree que ese lugar es una Maravilla Natural y luego subirlo a la página web: www.7maravillas.org. 

El Team 7 se encargará de visitar los lugares postulados para documentar los monumentos y recoger toda la data necesaria que será usada para darlos a conocer. El equipo de las 7 Maravillas Naturales de América realizará giras para tener contacto directo con los entes públicos, medios de comunicación, comercios, espacios públicos, escuelas, liceos y universidades de la zona postulada.

La Fundación Convalores asegura que cuenta con expertos ambientalistas que están generando mensajes de conservación sobre los monumentos que han sido postulados en el portal.

Agenda 2030

Durante las expediciones, el Team 7 va a presentar la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles (ODS) ante diversas organizaciones, estudiantes y público general.

El objetivo es promover el turismo sostenible, mejorar la educación, la sensibilización y la capacidad humana e institucional en relación con la mitigación del cambio climático, la adaptación a él, la reducción de sus efectos y la alerta temprana.

El proyecto se concentra en 3 ODS: Acción por el clima, Vida submarina y Vida de ecosistemas terrestres.

Puerto La Cruz / Nota de Prensa

 ET 

 PUBLICIDAD

 ET 

 ÚLTIMAS NOTICIAS

El Tiempo crossmenu linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram