El coordinador general del Movimiento de Trabajadores de la Salud (Motrasalud) en Anzoátegui, Edisson Hernández, aseguró que la escasez de medicinas, insumos e implementos de seguridad sigue estando vigente en el complejo hospitalario Dr. Luis Razetti de Barcelona, pese a que en las instalaciones se desarrolla una jornada quirúrgica donde el personal involucrado y los pacientes gozan de todo para la atención.
“Necesitamos dotaciones para todo el hospital, no sólo para el plan quirúrgico y que cuando termine la jornada, todo continúe dotado”, expresó el dirigente.
Señaló que actualmente, como parte de la actividad especial, el laboratorio está 100% operativo para los pacientes captados. Sin embargo, aseveró que previo a eso, si realizaban hematología completa no hacían química sanguínea o viceversa, por falta de material.
Por otro lado, Hernández recordó que a finales de enero se anunció la reactivación del equipo de rayos X pero, a su parecer, no está trabajando con total normalidad.
“A las 56 proyecciones el aparato se recalienta y se apaga, recibió pañito de agua tibia. Con esta jornada se ha complicado la atención de pacientes, porque esperan más de lo normal. Cuando se apaga el equipo, el lapso de enfriamiento se extiende por tres o tres horas y media, logrando hacer un máximo de 70 proyecciones diarias. Sin embargo, un paciente se puede llevar varias proyecciones, por ejemplo, un politraumatizado puede requerir más de 30 y se reduce el número de beneficiados”, enfatizó Hernández.
Barcelona / Elisa Gómez