El fin de semana empezó a circular por las redes sociales la información de que las estaciones que vendían gasolina a precio subsidiado (Bs 0,10 por litro), comenzaron a expender a precio dolarizado ($0,50 por litro).
En el caso de Anzoátegui, la mañana de este lunes se conoció, de manera extraoficial, que al menos cinco estaciones de servicio (E/S) fueron autorizadas para ajustar la modalidad de cobro del combustible, pasando a ser internacionales, como se les dice a las que venden en divisas.
La bomba La Redoma (Los Pájaros) y la que está al frente del antiguo Cada de Barcelona se sumaron a la lista de las que ahora pueden abastecer a precio internacional, $0,50. Mientras que en Puerto La Cruz está la Américo Vespucio, la cual está destinada para embarcaciones.
Por otro lado, la fuente, que prefirió mantener su nombre en el anonimato por medidas de seguridad, explicó que a las E/S Sucre y Copa; así como a otras que no recordó al momento de la entrevista porque las han ido agregando paulatinamente, les están permitiendo la modalidad de mixta.
Es decir, que de la cantidad de litros recargados mediante la cisterna, puede que la mitad sea para cobrarla a precio subsidiado y la otra al valor internacional.
Espera
De igual manera trascendió que la poca afluencia de conductores en las gasolineras de precio subsidiado se debe a las irregularidades en la asignación del cupo de 120 litros mensual, por la plataforma Patria.
Por ejemplo, al conductor Domingo González le abonaron el beneficio este domingo 6, cuando en febrero se lo otorgaron el primer día.
“A la mayoría no le ha llegado el mensaje. Por eso es que las estaciones de servicio están vacías”, resaltó.
Hay quienes se quejaron porque ni siquiera el mes pasado le asignaron los litros a precio subsidiado, a pesar de contar con todos los requisitos solicitados por la plataforma.
Usuarios de Twitter denunciaron, a través de la cuenta @CarnetDLaPatria, que eran afectados por este tipo de anomalía.
Puerto La Cruz / Elisa Gómez